Archivo de la categoría: Carmen Blue

Carmen
La magia, el secreto respiran en su alma. Piel de hórreos y cruceiros. Licenciada en hispánicas, vive y comparte la libertad.

RUTINA PARA EJERCITAR EL CUERPO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Muchas personas pasamos el año intentando hacer dietas o planteándonos comenzar una rutina de gimnasio para mantenernos en forma. Cuando se aproxima el verano, por eso de la operación bikini y cuando se termina, porque hay que bajar los excesos, y ya no digo nada cuando se acaba la Navidad y llegan las promesas de Año Nuevo…

Para conseguir llevar a cabo nuestros objetivos lo importante es plantearse hacer algo que sabes que podrás cumplir. Si no dispones de mucho tiempo o de dinero para pagar un gimnasio, no te preocupes, hay otras formas de hacer ejercicio sin gastar nada y sin ocupar demasiado tiempo en tu rutina diaria. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿ESCRIBIR A MANO YA NO ESTÁ DE MODA?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

En esta era en la que los niños parece que nacen con un teléfono, Tablet u ordenador en la mano hay una tendencia a infravalorar la importancia de la escritura manual, calificándola incluso como una habilidad innecesaria. Nada más lejos de la realidad, escribir a mano puede ayudar a los niños a prestar atención al lenguaje escrito.

Numerosos estudios acreditan la importancia de la escritura manual, asegurando que  formar letras hace que la mente intervenga y por tanto, activamos el cerebro.

En un artículo publicado por el Journal of Learning Disabilities, los investigadores analizaban la manera en que el lenguaje oral y el escrito se relacionan con la atención y con las denominadas aptitudes de la “función ejecutiva” (como la planificación) en alumnos entre cuarto de primaria y tercero de secundaria con y sin discapacidades de aprendizaje. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 16 de octubre de cada año, se celebra el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidaspara la Agricultura y Alimentación (FAO). Precisamente la fecha elegida coincide con la de la fundación de la FAO en 1945. Desde que se instauró se  ha desarrollado cada año en más de 150 países con el objetivo principal de concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

El lema para el Día Mundial de la Alimentación 2016 es “El clima está cambiando. La alimentación y la agricultura también”. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

BENEFICIOS DE LA SONRISA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La sonrisa, ese reflejo de felicidad y gozo, y de un estado de salud óptimo. Según los expertos sonreír es una buena terapia que ayuda a superar ciertas dolencias, sobre todo a nivel neurológico. Son numerosas las investigaciones en el área de la Psicología que resaltan los beneficios de la sonrisa.

Sonreír es gratis y muy fácil. La sonrisa nos  recompensa con longevidad y previene  la depresión, pues al liberar endorfinas y serotonina, aumenta la probabilidad de vivir más años y mejora el carácter y el estado de ánimo.

beneficio-sonrisa

Sonreír  aporta más  energía, genera creatividad y abre puertas sociales favoreciendo tus relaciones con los demás.

La sonrisa no es solo el reflejo del estado de ánimo de una persona, es también un símbolo de autoestima, confianza, empatía, inteligencia emocional, afabilidad y éxito. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

CÓMO CONSEGUIR QUE NUESTROS HIJOS SE CONCENTREN

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

A los adultos nos cuesta adaptarnos a la vuelta de las vacaciones, pero, precisamente como adultos somos capaces de enfrentarnos a los cambios. Los niños también necesitan un periodo de adaptación: nuevos horarios, obligaciones, responsabilidades…

Otra de las cuestiones que se les hace cuesta arriba es la concentración. Después del verano, sin tener que prestar demasiada atención a nada, solo preocupándose de jugar, se hace complicado concentrarse en clase o en casa para estudiar.

Para que los niños puedan desarrollar su habilidad de concentración es necesario ayudarlos y hacerlos seguir una serie de pautas muy sencillas.

La principal es que en casa tengan su propio espacio de estudio y que lo asimilen como tal. El lugar de trabajo del niño debe ser cómodo, acogedor y disponer de una buena iluminación. Es importante que no haya demasiadas distracciones a su alrededor: ni TV, ni juegos, ni Tablet. Puede utilizar el ordenador o la Tablet para buscar información relacionada con lo que esté estudiando, pero es mejor controlar su uso. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hoy se celebra el Día Internacional de la Niña. El 19 de diciembre de 2011 la ONU aprobó una resolución que declaraba el 11 de octubre Día Internacional de la Niña con el objetivo de “reconocer sus derechos y recordar los excepcionales desafíos a los que se enfrentan”. En esta marcada fecha se pretende concienciar al mundo de la necesidad de prevenir y eliminar la discriminación y la violencia a las que son sometidas las niñas en una sociedad marcada, aún en el siglo XXI, por el patriarcado. Intentar que consigan las herramientas necesarias para lograr autonomía, autoestima, respeto y reconocimiento de su comunidad, es una de las bases para lograr acabar con la discriminación a la que son sometidas.

Las niñas, sobre todo de zonas empobrecidas, se enfrentan a distintas formas de discriminación: matrimonio infantil o forzados, la violencia sexual, educación… Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone