Archivo de la categoría: Carmen Blue

Carmen
La magia, el secreto respiran en su alma. Piel de hórreos y cruceiros. Licenciada en hispánicas, vive y comparte la libertad.

SEMANA GRANDE DE VIGO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La primera semana de agosto es muy especial en la ciudad olívica. Se celebra la Semana Grande de Vigo cuyo evento principal es la famosa procesión del Cristo de la Victoria que se produce cada primer domingo de agosto.

Se trata del hito religioso por excelencia de los vigueses y de muchas otras personas que se acercan estos días a la ciudad y se suman a la procesión. Su recorrido transcurre por las calles del barrio histórico hasta la Iglesia de Santa María de la Colegiata o Concatedral. Son tantos los fieles a esta imagen que además de la clásica megafonía se hace necesaria la instalación de una pantalla gigante  que se coloca en las inmediaciones de la Concatedral para seguir los actos desde el descendimiento hasta la salida de la venerada imagen en procesión. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LA VIDA SIN MENSTRUACIÓN

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Más allá de nuestras fronteras, la investigación contraceptiva lleva una década comercializando productos que eliminan la regla por completo o la reducen a cuatro veces al año. Marcas como Lybrel o Seasonale le facilitan la vida a miles de mujeres en Europa.Pues bien, pronto llegará a España la píldora que hará que la menstruación sea  un acontecimiento de cuatro veces al año.

Próximamente se comercializará en nuestro país una pastilla con pauta continua o extendida, con la que sólo se tendrá un sangrado cada tres o cuatro meses. Un sueño para muchas de nosotras y no tanto para otras. El hecho de que no haya llegado antes a España tiene mucho que ver con la gestión de su comercialización, ya que según las encuestas no había muchas mujeres dispuestas a adquirirla.  No se trataba de un tema de desconfianza hacia su eficacia, sino más bien de una percepción del método como algo antinatural. El uso de sistemas que se perciben como menos naturales es  un tabú en algunos países. Sobre todo en los países del Mediterráneo, los expertos señalan que son más las resistencias culturales donde las mujeres no perciben como sano no tener la regla, por lo que,  a menudo, eligen anticonceptivos que la respetan o, como la píldora, la simulan. Porque no nos engañemos, el sangrado que tenemos al ingerir la píldora no es menstruación propiamente dicha,  son sangrados por deprivación. Es decir,  se eliminan  ciertas hormonas pero no la menstruación, dado que, si se toma la píldora no se ha creado un óvulo que es parte de lo que se expulsa en las hemorragias menstruales. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LAS VIUDAS DE LA INDIA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

 A solo 70 kilómetros de una de las siete maravillas del mundo, el Taj Mahal,  se encuentra un lugar en el que las mujeres están condenadas al ostracismo y la muerte social: Vrindaban.

Aproximadamente entre 30.000 y 40.000 viudas indias, son consideradas por la creencia hindú un mal augurio y una maldición. Más de 16.000 viven en Vrindavan, aisladas, respetando las costumbres a las que las viudas están sujetas. Se visten de blanco (el color del luto en la india), llevan el pelo muy corto o incluso la cabeza rapada y envuelta en una tela sin coser,  la marca de la ceniza en su frente, no pueden llevar joyas, no pueden ir a fiestas, no pueden comer más que  una vez al día y solo comidas insípidas, sin sal, cebolla, ajo o picante, no pueden comer dulces y, en definitiva, deben renunciar a cualquier tipo de placer terrenal. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

EROTISMO ILUSTRADO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Cuando hablamos de erotismo en el arte, siempre pensamos en películas, libros o fotografía. Sin embargo, antes que ellas los dibujos subidos de tono fueron los precursores. El arte Shunga japonés o la pintura mogol del norte de la India, que suele utilizarse para ilustrar las ediciones del Kamasutra, fueron los primeros cómics eróticos que marcaron una época que llega hasta la actualidad y sirve de inspiración a los numerosos artistas que imprimen en  sus obras el erotismo.

Dibujantes eróticos como Milo Manara, que plasmaba notablemente  las caras de mujeres a punto de experimentar el éxtasis; la artista Gerda Wegener, que escandalizó a la sociedad de principios del siglo XX con ilustraciones eróticas de sexo entre mujeres; Alberto Vargas o el italiano Guido Crepax, son ejemplos de la notoriedad que supone la ilustración erótica. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

BANCO DE LECHE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hace pocas semanas en el nuevo Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo se ha puesto en marcha el Banco de Leche Humana. Una iniciativa que servirá de referencia  para otros hospitales gallegos como el de Pontevedra y Orense.

Desde el Sevizo Galego de Saúde destacan la importancia de este banco para abastecer de leche materna a los lactantes hospitalizados a los que sus madres no pueden alimentar, especialmente los prematuros y los que están ingresados por enfermedad.

En sus primeros días de funcionamiento han sido casi dos decenas las personas donantes, una cantidad que, aunque insuficiente, es esperanzadora teniendo en cuenta el  breve tiempo que lleva activo. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LA PERIODISTA DE LAS LIBERTADES

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La periodista, escritora y activista mexicana Lydia Cacho es conocida por su compromiso social, dedica gran parte de su trabajo a exponer la corrupción, violencia y abuso de poder que es omitido en los medios de comunicación dominantes en su país. Está profundamente implicada en la defensa de los derechos de las mujeres y los menores al seguir el ejemplo de su madre, Paulette Ribero, psicóloga y feminista. Tal es su compromiso con la cultura de la no violencia que la ha llevado a vivir amenazada por involucrarse en la investigación de una red internacional de pederastas, que expuso en su libro «Los demonios del Edén»,  donde hizo una denuncia contra personajes políticos reconocidos, y a raíz de esto fue demandada por difamación y posteriormente encarcelada. Después de un intenso proceso de defensa, un año después de la detención, la periodista fue absuelta de todo cargo. Sin embargo, desde 2005, Cacho ha sido agredida y amenazada por su labor periodística y de defensa de los derechos humanos. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone