Archivo de la categoría: Carmen Blue

Carmen
La magia, el secreto respiran en su alma. Piel de hórreos y cruceiros. Licenciada en hispánicas, vive y comparte la libertad.

¿TÚ CÓMO LO PREFIERES?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 13 de febrero, además de ser el Día Mundial de la Radio, también lo fue del preservativo… Los podemos celebrar al mismo tiempo, porque no hay nada mejor que ponerle banda sonora a tus relaciones íntimas, ¿o no?

Los preservativos son la forma más efectiva de prevenir enfermedades de transmisión sexual e infecciones, además de embarazos no deseados. Por ello, desde Qué Chic os recomendamos encarecidamente que uséis preservativo en vuestras relaciones, mucho más si no tenéis pareja estable. La seguridad y protección deben ser lo primero para gozar de una vida sexual plena. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿Quién no ha escuchado la radio alguna vez? Siendo niña recuerdo las tardes de lluvia en casa con la radio puesta en una emisora musical y bailar y cantar hasta caer exhausta; o escuchar, como un eco lejano, la radio en la cocina dando las noticias; o la radionovela la “Saga de los Porretas” a la que mamá estaba enganchada (y no por los “porretas”); incluso nos la llevábamos puesta a la playa (la radio, no a mi mamá).

De camino al trabajo, en la oficina, en las tiendas, mientras trabajamos la tierra o navegamos por el mar, en época de conflicto o de paz, en estados de emergencia… Ahí está la radio. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA DE DARWIN

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Si Charles Robert Darwin fuera un joven del S. XXI  probablemente lo catalogarían como un Ni-Ni. Es cierto que no encajaba en ninguna de las opciones que su padre le planteaba para forjarse un buen futuro. Incluso él mismo llegó a escribir en su autobiografía que hubo un momento en su vida que pensó en no hacer nada y vivir de la herencia paterna…

¡Menos mal que eso no fue así! Los descubrimientos científicos de Darwin son hoy en día, con sus modificaciones, el acta fundacional de la biología como ciencia. Motivo más que suficiente para dedicarle un día. Hoy, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento (12 de febrero de 1809), se celebra el Día de Darwin (International Darwin Day), con el fin de resaltar la contribución a la ciencia y a promover su práctica.

Nacido en Gran Bretaña, era el quinto de seis hermanos. No destacaba por ser el más listo, ni aplicado, era más bien corriente Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

SAN BLAS 2018

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Como cada año, el 3 de febrero se celebra la fiesta del invierno por excelencia. Nada de Carnaval, ni Semana Santa, primero toca disfrutar de San Blas, patrono de los enfermos de garganta y de los otorrinolaringólogos. Es una de las fiestas más populares de Vigo. Se celebra en la parroquia de Bembrive, que en esa señalada fecha congrega a miles de personas dispuestas a derrochar alegría por las pequeñas calles del lugar. El origen de la celebración en esta  parroquia se remonta al S XVII. Por aquel entonces las distintas cofradías de Bembrive ya asistían a la romería acompañados de grupos de gaitas.

Pero San Blas también se festeja en muchos puntos de la geografía española, como en Zaragoza, Málaga, Almería, Madrid… y en otras zonas de la comunidad gallega como en Briallos (Portas, Galicia),aunque seguro que en ninguno como en Bembrive. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

BICICLETA SALUDABLE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hace unos días nos despertábamos con una noticia que ha generado mucha controversia entre distintos sectores: el carné por puntos para bicicletas. Una propuesta de la RACE (Real Automóvil Club de España) pretende hacer extensivo el carné por puntos a los ciclistas, además de obligarlos a tener un seguro y matrícula. Esta medida, que no tiene vigencia en ningún país del mundo, incluso en los que más tradición ciclista poseen, a  los usuarios y las asociaciones de ciclistas les parece que solo tiene afán recaudatorio.

En  otros países europeos, como Alemania y Suecia, donde las condiciones climáticas para pedalear son menos favorables, el porcentaje de ciclistas regulares ronda el 79%. En España, solo el 50% de españoles practica esta actividad física con regularidad. Las Comunidades autónomas en las que tiene más éxito la bicicleta son, curiosamente, las de la zona norte del país: Navarra, La Rioja, País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

FOTOGRAFÍA DEL DOLOR DEL ALMA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El fotógrafo inglés Andy Whelan ha tocado el alma de muchas personas al documentar los últimos días de su hija enferma de cáncer. Andy lleva un año entregado, luchando y viendo sufrir a su hija Jessica, de cuatro años, a la que en 2015 le diagnosticaron un neuroblastoma en fase 4  y a la que los médicos dieron tan solo cuatro meses de vida.

Su intención al publicar estas imágenes y relatar su historia   es concienciar a la gente sobre el cáncer infantil. “Con esta foto no quiero ofender ni molestar, prefiero educar y sorprender a los que la aprecian desde sus vidas normales”. Así lo explicaba en una de las actualizaciones de su página de  Facebook que cuenta con  más de 9.600 seguidores, y en la que algunas de sus fotos han generado hasta 8.000 reacciones. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone