Archivo del Autor: Carmen Blue

TOMA TOMATE TÓMALO….PROPIEDADES DEL TOMATE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Originario de América del Sur, el tomate se extendió a todo el mundo después de la colonización española de América, como ocurrió con otros alimentos como la patata o el cacao. En concreto viene de la zona de Ecuador, Perú y norte de Chile, aunque se introdujo en España desde México. Al principio su consumo en Europa era escaso porque se relacionaba con algunas especies venenosas, pero esta idea desapareció hasta hacerse muy popular en el S XVIII y llegado el siglo XX se extendió por todo el mundo.

Sus variedades son múltiples y es un alimento de los más cultivados. Lo puedes encontrar todo el año, ya que a menudo se cultiva en invernaderos cuando el clima es más frío, aunque su momento ideal es en los meses de verano. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LOS MODELOS MASCULINOS COBRAN MENOS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

No os voy a contar nada nuevo, ya me gustaría, si os digo que es más que evidente que las mujeres están discriminadas en el mundo laboral. Las estadísticas así lo indican, y la experiencia de cada una lo corrobora. Para los más escépticos solo hay que mirar a nuestro alrededor.

Estadísticamente la tasa de ocupación de las mujeres es inferior a la de los hombres (52,6% frente al 41,7%); su nivel de desempleo es mayor (22,2% frente al 19,5%)  y la precariedad laboral, aunque en época de crisis nos afecte a tod@s, es más notoria en el caso de las mujeres. El empleo a tiempo parcial  representa el 21,5% en el caso de las mujeres sin hijos, frente al 9,5% de los hombres. Las mujeres ocupan, con mayor frecuencia, muchos de los peores empleos, tanto en términos salariales como de cualificación profesional. Las reformas laborales que aprueba cada gobierno entrante (aunque llevamos unos cuantos años con el mismo, y lo que nos queda) tampoco ayudan. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿HA MUERTO EL PAPEL?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Con la irrupción en nuestras vidas del libro electrónico, muchos eran los que auguraban la muerte del libro tal y como lo conocíamos: con esas tapas, esas páginas con su peculiar olor a tinta,  a nuevo (recién comprado) o a viejo (después de pasar por muchas manos o por mucho tiempo). Sin embargo, ante tan malas expectativas, ahí está, el e-book no ha sido capaz de enterrarlo.

Las estadísticas lo confirman: dos de cada tres personas siguen leyendo los libros en papel. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿Quieres ser feliz? Estos alimentos te ayudan a producir dopamina, esencial para alcanzar la felicidad

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La dopamina es el neurotransmisor más conocido porque ayuda a estimular el cerebro para tener placer. Dicho de otro modo, es una sustancia química cerebral  (neurotransmisor) que utilizan los nervios para enviar “mensajes” y nos permite tener sentimientos de felicidad, placer, euforia, motivación, atención y concentración.

Ten en cuenta que la deficiencia extrema de dopamina, como ocurre en el caso de la enfermedad de Parkinson, causa una disminución permanente y degenerativa de las habilidades motoras, incluyendo la rigidez muscular y temblores. Debes acudir a tu médico si tienes síndrome de piernas inquietas, si te notas extremadamente cansado, sin ganas de hacer nada, si no te sientes motivado, no sientes placer, tienes cambios bruscos de humor, sueño alterado, sentimientos de desesperanza o culpa… Todos estos síntomas se parecen mucho a los de la depresión, sin embargo, pueden ser por falta de dopamina. Su carencia provoca incapacidad para regular las emociones correctamente. Los impulsos mentales que mitigan los sentimientos intensos de tristeza se inhiben, por eso, como hemos apuntado anteriormente, se parece mucho a la depresión. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DANCER AFTER DARK

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Los que seguís nuestras publicaciones, ya sabéis lo que nos encanta en QuéChic escribir sobre arte, especialmente sobre fotografía. En esta ocasión traemos a nuestra revista el proyecto de Jordan Matter, fotógrafo de retratos de Manhattan, cuyo trabajo está dando la vuelta al mundo por lo inusual de sus imágenes.

Jordan ha tomado como modelos a bailarines para crear una colección de fotografías que recoge de forma impresa en “Dancer after dark” (“Bailarines después de la oscuridad”). Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

EL CALENDARIO PIRELLI 2017, LA BELLEZA SIN RETOQUES

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Año tras año el icónico almanaque de la reconocida firma de neumáticos Pirelli intenta sorprendernos con sus imágenes, pero algo parece diferente en las últimas ediciones. Si en el calendario de 2016, del que ya escribimos en QueChic, Annie Leibovitz recreaba en sus fotografías a mujeres como Yoko Ono,Serena Williams, Kathleen Kennedy, Agnes Gund, Shirin Neshat o  Patti Smith; en el de 2017 es Peter Lindbergh quien cuenta con reconocidas actrices para representarlas “al natural”, sin retoques.

lupita

Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone