Archivo de la etiqueta: mujer

CUERPO DANONE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hay determinadas épocas del año en que nuestros cerebros nos recuerdan lo importante y necesario que es ponernos a dieta, hacer deporte, dejar de fumar… La llegada del verano, la del otoño y la del nuevo año son ejemplos de ello. Pues bien, intentaremos pasar por ellas y cumplir aunque solo sea una parte de esos propósitos pero sin volvernos locos, que no es cuestión de hacerlo todo a la vez…
Nos centraremos en lo del deporte. Que no, que tampoco se trata de tener un cuerpo Danone. ¿Quién en su sano juicio quiere parecerse a un yogur? Otra cosa ya sería ser un yogurín. En fin, que de lo que se trata es de estar sanos y para ello es necesario practicar algo de ejercicio.
Cada vez que pienso en el deporte me acuerdo de un monólogo de Leo Harlem con el que seguro que much@s nos sentimos identificad@s. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

“Educar con co-razón”

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

“Todo ser humano, hombre o mujer, tiene alguna experiencia de la maternidad porque en su útero, en su regazo, en su abrazo y en su entrega todos hemos sido acogidos o albergados en algún momento. Voy descubriendo que mi admiración y devoción por la mujer es, en realidad, una mirada de reconocimiento a lo humano a través de lo materno, desde lo femenino. No soy madre, pero soy hijo, es decir, parte o fruto de ella.

Ser madre es mucho más que traer hijos al mundo. Es ser vientre fértil para la vida, parir vida a cada instante, entregarse floreciendo, desgastarse dando frutos y ser cauce abierto para la vida en cada arteria, en cada respiración y en cada movimiento.

Ser madre es también devolver los hijos al mundo, a la vida, para que puedan recrearla y mejorarla desde la superación de nuestras trabas y limitaciones. En esa danza de propiciar la libertad de los hijos de los vientres y úteros emocionales e invisibles, los varones han de ejecutar y bailar los pasos y movimientos que le corresponden.

La maternidad es el espacio para la ternura, el tiempo de la entrega y el regalo de la presencia. Y todo esto, que florece y exhala su aroma en los pétalos de la mujer, también duerme como semilla en los surcos profundos de los corazones de los varones. Los hombres-madres son encarnaciones vivas de una integración amorosa de lo masculino y de lo femenino que nunca merma la función o rol de padre sino que la exalta, la dignifica y la coloca en su justo lugar.

El hombre maternal es más hombre, más padre, simplemente porque es más humano al dejarse fecundar por la simiente de lo femenino.

Gracias mujer porque sin ti ningún hombre, ningún padre sería posible.”

Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

RETRATO: MALALA, LA NIÑA NOBEL

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Malala Yusafzai es una joven paquistaní de 17 años que ha recibido de parte de la Academia sueca el premio Nobel de la Paz. Lejos de las controvertidas distinciones de pasadas ediciones, ésta vez parece que el mundo entero ha recibido con no disimulada aceptación que una adolescente sea reconocida por su defensa del acceso de las mujeres a la educación en unos países donde ‘lo femenino’ sigue ocupando un papel meramente testimonial e inferior al del hombre. Malala, de manera limpia y penetrante, de rasgos suaves, fue tiroteada por extremistas a causa de su testimonio valeroso.
Malala no tardó en entender el valor de la educación en un entorno hostil. Hija de un maestro que era activista de los derechos de la educación para los niños, sufrió como nadie la presencia de los talibanes, un grupo ortodoxo que interpretaba el Corán de una manera muy peculiar y que se cebaba especialmente contra las mujeres a las que les negaba todos los derechos y obligaba a vestirse con una vestimenta que se llama burka, que oculta incluso los ojos. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

«Las lunas» de las mujeres

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La menstruación, la regla, el periodo, estar en esos días o eso que padecemos las mujeres durante al menos tres días todos los meses del año.
A lo largo de los siglos se han tejido infinidad de mitos y creencias con respecto a la menstruación. En la Antigüedad, por ejemplo, se creía que el ciclo menstrual estaba relacionado con el ciclo lunar, creencia que ha llegado hasta nuestros días, y por eso se denominaron “lunas” a las menstruaciones. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Eva, la reina del paraiso

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

«Primera mujer. Nacida según la tradición de la costilla del hombre pero que demuestra ser la auténtica dueña del paraíso. Una jungla hecha de asfalto ante la que se adapta a la perfección. Ha sido y es capaz de mimetizarse y gobernar todos los elementos de la naturaleza, desde el agua al fuego, desde la tierra al aire. Esta es la metamorfosis de una, ahora actual, Eva del paraíso».

Fotografía: Rafael Schlatter

Modelo: Angie Hierro Solís

Maquillaje: Karolina Matuszewska

Peluquería: Kino Lagares

Estilista y director creativo: Alejandro Núñez

Zemanta Related Posts Thumbnail

 

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Marieta y la primavera

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

2048x768jpgParece que la primavera se va acercando tímidamente y la mayoría de las personas la esperamos con ansiedad y alegría. Y es lógico porque no recuerdo un invierno tan duro, respecto a lo meteorológico y otras cosas que no quiero remover, desde hace muchos años.

¡Qué frío más malo ha hecho este año y que invierno más feo!   Pero por otro lado, los más de seis millones de personas alérgicas ya estamos temblando. Y es que la estación del amor se presenta caprichosamente turbulenta para quienes padecemos la maldita alergia primaveral. Pero ya sabemos que la vida no es perfecta.   Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone