Archivo de la categoría: Placeres

¿CONOCES TU VAGINA?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El tamaño promedio de una vagina, según los expertos, es de aproximadamente 7 centímetros. Sin embargo, la madre naturaleza ha hecho que esta parte de la anatomía femenina no sea rígida y se pueda ampliar hasta un 200% de su tamaño habitual. Además, ya habrás comprobado que cuando se tienen relaciones íntimas, el flujo sanguíneo aumenta y eso hace que los vasos sanguíneos se dilaten y el área pélvica crezca.

Esta es solo una de las curiosidades que encierra la zona exclusiva de la mujer, la única que nos hace diferentes a los hombres.

Nuestra vagina no siempre presenta el mismo color. Todo depende del flujo sanguíneo. Por ejemplo, cuando nos excitamos  o durante el embarazo suele estar un poco más oscura. Sin embargo, durante la menopausia se torna más clara. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¡YA NO TE SOPORTO!

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Señoras y señores, estamos en pleno siglo XXI, donde se prueban prototipos de coches que no  necesitan conductor… ¿Será posible que solo avance la tecnología y no seamos capaces  de evolucionar nosotros, los humanos?

Hay algunas cosas que no podemos tolerar, sobre todo en las relaciones personales y, especialmente, en las de pareja.

Todavía hay muchos hombres machistas que nos tratan como objetos, como si fuéramos parte de sus propiedades. Ni mujeres ni hombres deben ser humillados, manipulados, sentirse anulados, supeditados a lo que piense el otro, ni mucho menos agredidos física o psicológicamente. Sin embargo, estamos viviendo día sí y día también la triste realidad, el asesinato de mujeres a manos de parejas, 53 en lo que va de año en España. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

ABUSO EMOCIONAL

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El abuso emocional es un patrón reiterativo  de la ofensa verbal, las amenazas, la intimidación  y la crítica constante, así como tácticas más sutiles como la humillación y la manipulación.  Se utiliza para controlar y subyugar a la otra persona  y, en la mayoría de los casos, se produce porque el abusador tiene traumas de la infancia e inseguridades que no ha superado. El abuso emocional puede ocurrir en cualquier relación, con la pareja,  entre padres e hijos, con las amistades, en el trabajo o el centro de estudios…

Los abusadores masculinos y femeninos tienden a tener altos índices de trastornos de la personalidad, incluyendo el trastorno límite de la personalidad, trastorno de personalidad narcisista y el trastorno de personalidad antisocial. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿QUÉ ES EL GHOSTING?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Quizá alguna vez lo hayas puesto en práctica pero no le habías puesto nombre. El ghosting, es un término que en español podría traducirse como “método del fantasma”. No, no se trata de ser una persona mentirosa, de ser un fantasma, sino de actuar como tal y de hacerlo para finalizar una relación de pareja, o lo que es lo mismo, abandonar a la pareja por sorpresa y sin mediar palabra. El término ghost se hizo famoso después de la también reconocida película del mismo título protagonizada por Demi Moore y el ya fallecido Patrick Swayze. La palabra adquirió un uso coloquial en Estados Unidos  para describir el final de una relación romántica ignorando los intentos de reconciliación del damnificado.

El Huffigton Post publicó una encuesta realizada a 1.000 personas, entre hombres y mujeres, en la que un 11% de los norteamericanos confesaba haberle hecho un “ghosting” alguna vez a su pareja, es decir, una de cada diez personas aproximadamente había aplicado ese método en una ruptura sentimental. En la revista  Elle se realizó otra encuesta sobre esta práctica  en una muestra de 185 personas, que  concluyó que el 16,7% de hombres y el 24,2% de mujeres han usado la desaparición alguna vez en su vida. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LA PÍLDORA MASCULINA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

A diferencia de las mujeres, que tienen un amplio rango de anticonceptivos disponibles, las opciones anticonceptivas para el hombre son, aparte de la abstinencia (que si la practican es por obligación) y la marcha atrás (nada fiable), el preservativo o la vasectomía.

¿Qué quiere decir esto? Que las mujeres siguen siendo las que deben soportar la carga de paliar los perjuicios que puedan causar nuestros impulsos, además, todos los dispositivos anticonceptivos y fármacos que están en el mercado actualmente provocan alteraciones en nuestras hormonas y efectos secundarios. Por ello, no estaría mal que saliera al mercado algún anticonceptivo masculino. En eso trabajan grupos de investigadores en todo el mundo, en nuevas ideas para acercar al hombre la responsabilidad de gestionar su fertilidad. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Los diferentes estudios e investigaciones muestran que en chicos jóvenes, de entre 18 y 35 años,  la disfunción eréctil se produce en un 80 % por ansiedad excesiva y tan solo en el  20% restante por causas orgánicas. También es natural que al ir aumentando la edad en el hombre, la incidencia de los factores físicos vaya creciendo.

Es normal que en alguna vez en la vida el hombre no tenga erección. En muchos casos se produce debido a diversos factores: cansancio, estrés, ansiedad excesiva, consumo de sustancias como alcohol o drogas… También puede suceder en el primer encuentro sexual con una persona, debido al nerviosismo; o por  falta de atracción. Asimismo, los  problemas orgánicos o  trastornos psicológicos, influyen en la disfunción eréctil. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone