Archivo de la categoría: Día de

DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO DECENTE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 7 de octubre es la fecha elegida desde el año 2008 por distintas organizaciones de trabajadores para sensibilizar a responsables políticos y ciudadanos acerca de la importancia del Trabajo Decente y Digno.

El trabajo decente fue definido por la Organización Internacional del Trabajo, como aquel trabajo productivo desarrollado en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana, plasmado a través del respeto de los principios de igualdad de género y de no discriminación.

Trabajo decente es aquel que permita disfrutar de una vida digna para los trabajadores del mundo y sus familias. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA MUNDIAL DE LA SONRISA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

En 1999 Harvey Ball, creador del famoso icono de la sonrisa alegre (Smiley Face), impulsó la idea de celebrar el Día Mundial de la sonrisa. La fecha elegida para esta conmemoración es el primer viernes de octubre.

En el año  2001, el creador del icono falleció pero se creó la Harvey Ball World Smile Foundation, en su honor, y esta fundación se convirtió en patrocinadora del Día Mundial de la Sonrisa. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Desde el año 1990, tal y como establecieron las Naciones Unidas, el día 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las personas mayores.El objetivo final de esta fecha es concienciar a la población mundial de la importancia que tienen nuestros mayores en la sociedad.

Las cifras hablan por sí solas: casi 700 millones de personas son mayores de 60 años. Se calcula que llegará a los 1.400 millones para el año 2030 y para 2050, las personas de 60 años o más serán 2.000 millones, esto es, más del 20% de la población mundial. En nuestro país en la actualidad hay 8 millones de mayores. Cada vez la población tiende a envejecer más, mientras la tasa de natalidad desciende. Vivimos en un mundo que envejece rápidamente, un mundo en el que las personas mayores desempeñan y desempeñarán un papel cada vez más importante. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzhéimer, declarado así por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que realizó en 2015 su Primera Conferencia Ministerial de la OMS sobre la Acción Mundial contra la Demencia.

La primera vez que se celebró este día fue en el año 1994. Ya en el 2012 la organización Alzheimer’s Disease International (ADI) extendió  la conmemoración durante todo el mes de septiembre con el fin de realizar actividades para difundir contenido relacionado con esta enfermedad y con otro tipo de demencias.

El Alzhéimer es considerado como la “epidemia del siglo XXI”.  En el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y entre el 60% y 70% de esos casos corresponden a Alzhéimer. Se estima que en el año 2050 el número ascienda a 131 millones de personas con este trastorno. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hoy  16 de septiembre de 2016, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, abrirá los actos para la celebración del próximo Día de la Paz mediante un discurso en el Jardín de la Paz de la Sede de las Naciones Unidas en el que se tocará la Campana de la Paz donada por el Japón y se guardará un minuto de silencio.

El Día Internacional de la Paz se celebra cada 21 de septiembre.  Fue declarado por La Asamblea General en el año 2001 para el fortalecimiento de los ideales de paz, tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud, celebrada en Lisboa del 8 al 12 de agosto de 1998, declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud.

Entre los objetivos de esta fecha están:

Mejorar la participación de la juventud en las actividades de las Naciones Unidas, así como en la sociedad y en la toma de decisiones. Es muy importante concienciar a los jóvenes en la necesidad de implicación en los distintos aspectos de la sociedad: política, economía, convivencia, medio ambiente…

El compromiso y la participación de los jóvenes es esencial para lograr el desarrollo humano sostenible. También es cierto que las oportunidades de participar política, económica y socialmente en muchas ocasiones son pocas o inexistentes para ellos. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone