Archivo de la categoría: Y. Ro

Y. Rojas
¿Dónde está tu arrebato? Quiero verte flotar, cantar apasionadamente, bailar en éxtasis. Que seas delirantemente feliz o dispuesta a serlo.
(De la película «conoces a Joe Black»)

«En mi ausencia por favor, disfrutad de la vida»

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Esta es la emotiva carta de una mujer, Charlotte Kitley, publicada después de morir por propio deseo expreso en el Huffinton Post, medio en el cual se dirigía a sus lectores y desde donde quiso despedirse de su entorno. Una carta que me gustaría compartir con vosotr@s que habla de positividad y disfrutar cada precioso momento que se nos regala.

Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Tratamiento anti-encrespamiento de queratina

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

la foto 4Después de un intenso verano de playa, piscina y sol noto los estragos en mi pelo, y aunque en los últimos dos meses casi no me he pasado la plancha (demasiado calor para usarla) está seco, apagado, estropeado. En otras ocasiones y ante tal panorama, he optado por un corte “vil y cruel”, pero últimamente estoy escuchando mucho hablar de un tratamiento que dicen hace milagros: “El de queratina”. Y como yo soy un poco incrédula, me voy a ver a mi peluquero de confianza que vosotros ya conocéis: Dani.

Dani, ¿qué es el tratamiento de queratina? Es un tratamiento anti encrespamiento. No es el alisado japonés ni el brasileño. La queratina es una proteína natural del cabello que vamos perdiendo con el uso de champús, lacas, tintes etc. Lo que hace esto es cerrar la cutícula del pelo con la queratina dentro, con el secador y la plancha lo que hacemos es sellar y fijar el producto, dejándolo hidratado y reestructurado. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

5ª Edición Concurso de Tortillas Restaurante Los Arcos

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

 

concurso tortilla julio 2014 006El pasado dia 5 de Julio se celebró una nueva edición del ya famoso concurso de tortilla de patatas en Restaurante Los Arcos, un evento lleno de color y sabor, donde cada participante tiene la oportunidad de dar a conocer su personal forma de hacer la tortilla de patatas. La única condición, que sólo puede llevar un ingrediente extra aparte de huevos y patatas.

La inscripción, 3€ por tortilla presentada, importe que ayuda a elaborar una gran paella popular, para invitar a todo aquel que se acerque a disfrutar del evento. Este año alrededor de doscientas personas, entre niños, adultos y abuelos.

Juan José Rondón, propietario del restaurante dice sentirse orgulloso de su gente, sus vecinos y sus amigos, por el apoyo y la participación obtenida, y destaca la buena disposición a la hora de colocar y retirar mesas, repartir platos etc.

concurso tortilla julio 2014 032

54 tortillas compitieron en sabor, expresión y originalidad poniendolo difícil a un jurado compuesto este año por: Rocío Melgar, Eva Pizarro, Teresa Rojas, Miguel Alberto Díaz, Francisco Rebolo, Segundo Avila, Javier, y una servidora, la cual aprovecha la ocasión para agradecer a Juan la oportunidad de compartir y disfrutar de esta fantástica jornada gastronómica. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Irene Mata, Reina Feria Real de Algeciras 2014

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hoy hablamos con nuestra flamante Reina Juvenil de la Feria de Algeciras 2014, una chica encantadora y sencilla, cien por cien algecireña, de la barriada de San José Artesano, estudiante de Diseño de Interiores y Proyectos de Obra en la Escuela de Arte y Oficios de la ciudad.

¿Qué te motivó presentarte a reina juvenil?  Siempre he tenido esa ilusión, yo vivo la feria muy intensamente y era un sueño por cumplir. Para mi es algo muy especial, es un orgullo y una responsabilidad representar a la mujer algecireña, espero dejar el pabellón bien alto. A mi me nace de dentro esa emoción.

¿Qué sentiste al oír tu nombre?  ¡Pegué un grito, no me lo creía! Cuando ya habían anunciado la octava dama, mis expectativas habían bajado, pero mi desilusión se volvió alegría de repente cuando Juana Cid pronunció mi nombre. ¡Me quedé muerta! (rie)

¿En quién pensaste en ese momento? En mi madre, en comprarle un flotador (ríe a carcajadas) ¿Un flotador, cómo es eso?  Pues porque mi madre durante todo este tiempo me estaba diciendo «te voy a comprar un montón de flotadores, por si te das el batacazo». Y no es que no creyera que fuera a salir, es que no quería que me hiciera demasiadas ilusiones, por si acaso. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Entrevista a Juan Carlos Chavez pregonero Feria Real Algeciras 2014

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Quién no recuerda los años 90 cuando Chavez se convertía poco a poco en icono musical de la juventud campogibraltareña. Desde la Ventana de los Cuarenta Principales, su voz peculiar, amigable y directa, animaba los espíritus inquietos y, a base de ritmos poderosos y baladas, nos paseaba por la famosa lista, conviertiendo las ondas de Radio Algeciras en una compañía inevitable. Llegó la hora del reconocimiento a los méritos contraidos y se marchó a Madrid, donde actualmente ejerce de director de Cadenas Musicales Prisa Radio España, casi na.

Pero Juan Carlos Chavez siempre que puede vuelve a su tierra, a su Algeciras natal, y ésta será una ocasión especial, viene a hablarnos de sus sentimientos y sus recuerdos, desde el escenario, como pregonero de la Real Feria de Algeciras 2014. Y con tal motivo, hemos hablado con el…

¿Qué sentiste cuando te propusieron ser pregonero en nuestra feria Real de Algeciras 2014?  Lo primero que sentí, fue una sensación de nervios, mariposas en el estomago, como si tuviese que reconquistar a un antiguo amor, pero el que hubiese envejecido con el tiempo sólo hubiese sido yo y ella se hubiese conservado en el tiempo tal cual la dejé.Tuve un aluvión de recuerdos que sabia que tenia que ordenar, para poder describir todos los momentos vividos y las bondades de nuestra feria además de muchos momentos de mi vida. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Porqué somos «especiales» los algecireños

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Ser especial es según la definición “muy adecuado o exclusivo para una determinada cosa o persona”. A nivel emocional, una persona especial es aquella que nos aporta cosas inmateriales y positivas, y su compañía produce una sensación muy agradable.

Pero también ser especial es ser único, “raro, poco corriente o diferente a lo ordinario”. Ser “especial”, como lo clasifica la sociedad, es “eso” que nos hace distintos a la mayoría. A veces una cualidad o algo que dificulta nuestro andar por la vida. Como las necesidades o capacidades de un determinado grupo de personas ya sea por sufrir discapacidades físicas o intelectuales o por tener características psíquicas o personales que las distinguen del resto como puede ser alguien superdotado o autista.

Se llama especial también a aquellos objetos, individuos o condiciones que se consideran singulares o particulares en relación a la mayoría, con un valor añadido único que otras no poseen, ya sea por cuestiones personales, culturales o de otra índole. Es especial algo que es adecuado o propio para algún efecto en específico.

Bien, este es el punto al que yo quería llegar. Los algecireños somos “especiales” por cualquiera de estos motivos, cada uno que escoja o no el que más le guste. Pero, el porqué se nos llama “especiales”, tiene un origen un tanto “especial”. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone