Archivo de la categoría: Día de

DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2018

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Una de cada tres personas vive en un país con escasez de agua entre moderada y alta, y es posible que para 2030 la escasez afecte a casi la mitad de la población mundial. El cambio climático y las necesidades de la población, requieren un trabajo conjunto para proteger y administrar este recurso frágil y limitado.

Es necesario llamar la atención sobre la importancia de los recursos de agua dulce del planeta y crear conciencia sobre la necesidad de un uso sostenible de los mismos. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

RECONQUISTA 2016

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Se aproxima una de las grandes celebraciones en la ciudad de Vigo, con permiso del Cristo y de San Roque y sin desmerecer a otras fiestas populares de la ciudad olívica.

En los próximos días la ciudad, su Casco Vello (zona vieja), se engalana para trasladarnos al pasado, al S. XIX. Rememoraremos la participación de la ciudad en la Guerra de la Independencia española y conmemoraremos la retirada de las tropas napoleónicas francesas, que un 28 de marzo de 1809, gracias a un alzamiento popular tienen que abandonar por primera vez en la historia una plaza conquistada en Europa. Este hito histórico supuso que, un año después, Fernando VII le otorgase el título de ciudad “fiel, leal y valerosa” a Vigo. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA DE LAS PERSONAS DESAPARECIDAS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El “Día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente” se conmemora en España el 9 de Marzo. Se eligió esta fecha en recuerdo a la desaparición de Cristina Bergua de 16 años, que desapareció en Cornellá de Llobregat el 9 de Marzo de 1997.

Siendo Presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, el Parlamento con un apoyo unánime de toda la Cámara, aprueban esta fecha para mostrar el apoyo a las familias que padecen estas  dramáticas situaciones  y mostrar su aliento institucional a las fuerzas policiales encargadas de prevenir, de investigar y de resolverlas. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

SEMANA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Con motivo de esta señalada fecha, la Fundación Woman’s Week  (FWW) celebrará del 7 al 11 de marzo la VI Semana Internacional de la Mujer. La Fundación Woman’s Week trabaja diariamente para conseguir la integración, diversidad e igualdad de género.

Durante esos días aglutinará en Madrid  a las principales fundaciones, organizaciones, empresas, asociaciones y administraciones para asumir un compromiso real por la igualdad.

Se organizan unas jornadas destinadas a la concienciación, sensibilización y formación en todos los temas que afectan a la mujer de hoy.

8 marzo1

Bajo el lema “Lo que nos une: el compromiso”, están programados diversos debates, ponencias, talleres y diferentes sesiones de networking para fomentar las redes de colaboración y emprendimiento de las mujeres. Se hará especial hincapié en la igualdad, diversidad, conciliación, liderazgo, emprendimiento, responsabilidad social corporativa, comunicación y salud.

Por otra parte, la  Fundación Woman´s Week otorgará diferentes premios para visibilizar a las mujeres y contribuir a su empoderamiento. Son los “Premios Internacionales Madrid Woman’s Week” como el Premio al Fomento del Emprendimiento Femenino, Mujeres Influyentes 2.0,  Artistas con Corazón… Premios a  la Mujer Líder, Mujer Directiva, Mujer Solidaria,  Mujer Deportista y Mujer Científica.

Los actos del 7 al 10 de marzo tendrán lugar en Casa de Vacas (Parque del Retiro), donde habrá entre otros actos  una “Cumbre de liderazgo femenino: el compromiso con el empoderamiento de la mujer”. También se hablará sobre el compromiso con la paciente de cáncer de mama y las empresas comprometidas con la igualdad.

El día 11 se celebrará  una Jornada de emprendimiento en el Campus Google de Madrid.

La mujer es la protagonista de estas jornadas que, por supuesto, están abiertas a todo el mundo, ya que se diseñan desde el punto de vista de la inclusión, porque  ser mujer también es cosa de hombres.

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El próximo lunes  29 de febrero, es el Día Mundial de las Enfermedades Raras (World Rare Disease Day). Todos los años en el último día del mes de febrero se pretende poner en relevancia la  falta de equidad e injusticias que viven los pacientes y las familias que sufren enfermedades raras, haciendo visible un problema que nos podría afectar a cualquiera. En la actualidad cerca de tres millones de personas en España padecen algún tipo de patología poco frecuente y que se encasilla en este tipo de enfermedades.

El objetivo principal es sensibilizar a la sociedad y a las instituciones nacionales e internacionales sobre estas enfermedades, captar la atención y la solidaridad de todo el mundo y concienciar, especialmente a las empresas y laboratorios que se dedican a la investigación y el desarrollo de tratamientos para enfermedades, sobre la situación especial que viven los afectados. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El Día de la No Violencia y la Paz es una fecha reconocida por la UNESCO en 1993 que recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

gandhi_mahatma

Se celebra en la fecha  del aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (30 de enero de 1948) líder nacional y espiritual de la India, considerado el máximo representante del pacifismo mundial. Gandhi, nacido en la India, cursó derecho en Inglaterra y después se trasladó a ejercer su profesión de abogado en Sudáfrica. Allí luchó de forma pacífica contra el sistema del apartheid que sufrían tanto los negros, como la numerosa colonia de indios que allí vivía. Tras 20 años de lucha, consiguió alguna mejora para la comunidad india en Sudáfrica, y se trasladó a la India, donde su  experiencia africana de lucha no-violenta fue seguida por millones de personas que se oponían,  participando en manifestaciones pacíficas, a la dominación británica. Tras muchos años de lucha del pueblo indio, liderado por Gandhi, Gran Bretaña concedió la independencia a la India en 1947. Gandhi murió asesinado al año siguiente cuando se dirigía a rezar, víctima del enfrentamiento entre hindúes y musulmanes, pero se convirtió en el mejor estandarte de la Paz, además de ser un gran defensor del vegetarianismo y rechazaba cualquier forma de maltrato a los animales. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone