Archivo de la categoría: Día de

COMPARTE VIDA-DONA SANGRE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La donación de sangre es un acto de generosidad que permite salvar muchas vidas. Por ello cuenta con un día para concienciar a las personas de que hay que donar y ese día es hoy, 14 de Junio.

El Día Mundial del Donante de Sangre (World Blood Donor Day) pretende ser un homenaje a todas las personas que desinteresadamente realizan donaciones de sangre. Los donantes voluntarios y altruistas son la base para que existan sistemas de suministro de sangre suficiente y seguro.

Cada día, se donan en el mundo más de 80 millones de unidades de sangre de forma altruista, sin embargo en muchos países las donaciones ya no son tal, puesto que son remuneradas. La OMS advierte de que únicamente puede garantizarse un suministro de sangre adecuado mediante donaciones periódicas voluntarias y no remuneradas. Hoy en día solo hay 62 países en los cuales el suministro nacional de sangre procede en su totalidad de donaciones voluntarias, mientras que 40 países siguen dependiendo de donaciones procedentes de familiares o de donantes remunerados. Por ello el objetivo de la OMS es que, de aquí a 2020, todos los países obtengan su suministro de sangre de donantes voluntarios no remunerados. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2016

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) pretende  impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. Se estableció en la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, cada año desde 1973 se celebra todos los 5 de junio. La intención de esta fecha y los actos que se organizan es  sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Es una celebración con la que se puede conseguir una perspectiva humana de las cuestiones medio ambientales, ayuda a las personas a convertirse en agentes activos a favor del desarrollo sostenible y defiende alianzas para apoyar el medio ambiente. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LETRAS GALLEGAS 2016

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El Día das Letras Galegas  es una celebración instituida el 20 de marzo 1963 por la Real Academia Galega(RAG) para homenajear a autores que destacasen por su creación literaria en  idioma gallego por su defensa de dicha lengua. Cada año se dedica a una personalidad diferente, siempre que hayan transcurrido al menos diez años desde su fallecimiento. Todo comenzó cuando tres miembros de la Real Academia Galega, Manuel Gómez Román, Xesús Ferro Couselo e Francisco Fernández del Riego, presentaron en esta institución una propuesta histórica: declarar ese día como «Día das Letras Galegas», debido a que ese mismo año se celebraba el centenario de la publicación en Vigo del primer ejemplar de “Cantares gallegos” de Rosalía de Castro, que marcaría el inicio del  “Rexurdimento” cultural del gallego. Se trata del  primer libro gallego que tuvo una significación universal.

letras gallegas

Muchos han sido desde entonces los personajes homenajeados: Roberto Vidal Bolaño, Valentín Paz Andrade, Manuel Murguía,  Blanco Amor, Álvaro Cunqueiro, Otero Pedrayo, Celso Emilio Ferreiro, Vicente Risco, Curros Enríquez, Eduardo Pondal… Y entre ellos hay  dos mujeres a las que se les ha dedicado un 17 de mayo gallego, por el momento, además de Rosalía de Castro, son María Mariño y Francisca Herrero Garrido. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 23 de abril es un día especial para la literatura mundial. La Conferencia General de la UNESCO,  celebrada en París en 1995, decidió rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha.

Además, es un día simbólico ya que coincide con la fecha de nacimiento o  muerte  de grandes escritores. Un 23 de abril de 1616 fallecieron escritores sobresalientes como Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. También coincide con el nacimiento o muerte de autores relevantes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

En este Día del Libro se pretende motivar a todo el mundo, pero en particular a los jóvenes, para que practiquen la lectura y descubran el placer de sumergirse en las historias que nos cuentan los autores de libros. La UNESCO, además de señalar esta fecha crea El Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia. El Día del Libro tiene varios propósitos más: combatir el analfabetismo, fomentar la cultura, rendir  homenaje universal a los libros y autores y promover la protección del derecho de autor. Asimismo es una fecha para valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad.

?????????

En honor al mundo del libro, el 23 de abril se realizan varias ferias alrededor del mundo, como la de A Coruña o, si cruzamos el charco,  la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la de Lima… Por otra parte, en los colegios, universidades, entidades gubernamentales y privadas de todo el mundo, se realizan actividades conmemorativas para celebrar este señalado día.

Cada año, la UNESCO y las tres organizaciones profesionales internacionales del mundo del libro (Unión Internacional de Editores, Federación Internacional de Libreros y  Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias) eligen una capital mundial del libro cuyo mandato empieza cada 23 de abril. Hasta la misma fecha del año siguiente, la ciudad elegida debe organizar actividades relacionadas con el mundo del libro y poner en relieve su compromiso para promover la lectura. En el 2015 la capital Mundial del libro fue Incheon (República de Corea) por su programa encaminado a promover la lectura entre los jóvenes y los sectores desfavorecidos de la población. Este 2016 será Wroclaw(Breslau), Polonia por su trabajo para la promoción del sector editorial, venta de libros y autores, tanto de carácter regional como internacional.

Actualmente la celebración del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor es acogida por más de 100 países alrededor del mundo. Se le une además la celebración del Día del Idioma Castellano, que conmemora la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra en 1616. Esta celebración se lleva a cabo en todos los países en los que el castellano es el idioma oficial.

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 22 de abril de 1970, el senador y activista ambiental Gaylord Nelson realizó la primera manifestación en favor de la creación de una agencia ambiental. El gobierno de Estados Unidos creó entonces la Agencia de Protección Ambiental  y proclamó una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

tierra

Se proclamó el 22 de abril como El Día Internacional de la Madre Tierra, lo que supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia y, al mismo tiempo, que debemos reconocer la responsabilidad que nos corresponde, con el fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras. Este día se instauró para crear una conciencia común a los problemas medioambientales como la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia del uso responsable de los recursos naturales de la Tierra  así como  de una educación ambiental. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2016

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Si no te toca la lotería al menos que tengas salud… Si, querid@s, la salud, el dinero y el amor, son las tres cosas  que hay en la vida, como rezaba aquella famosa canción de finales de los 60. No sé si por ese orden de importancia las querrían ustedes, pero lo cierto es que sin salud de poco te vale lo demás.

Ayer día 7 fue el Día Mundial de la Salud que se celebra todos los años para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.  Cada año se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone