Archivo de la etiqueta: azúcar

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 2016

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Si no te toca la lotería al menos que tengas salud… Si, querid@s, la salud, el dinero y el amor, son las tres cosas  que hay en la vida, como rezaba aquella famosa canción de finales de los 60. No sé si por ese orden de importancia las querrían ustedes, pero lo cierto es que sin salud de poco te vale lo demás.

Ayer día 7 fue el Día Mundial de la Salud que se celebra todos los años para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.  Cada año se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área prioritaria de interés para la OMS. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

ADICTA AL AZÚCAR

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hoy es casi imposible encontrarse con alimentos procesados  ​​y preparados que no contengan azúcares añadidos para dar un mejor sabor, conservación, o ambos.

El azúcar es sinónimo de algo dulce, sin embargo, cuando se convierte en diabetes, cáncer, demencia, depresión, acné, infertilidad, enfermedades del corazón, lo dulce se convierte en el amargo ladrón de la vida y para ello, es necesario una dieta de desintoxicación de azúcar. Sí, desintoxicación, ya que el azúcar es tan aditivo como una droga. En el 2013, investigadores de la Universidad de Connecticut descubrieron que los productos ricos en azúcares y grasas podían llegar a ser tan adictivos como la cocaína o la heroína, porque su mecanismo de acción funciona de la misma forma en que lo hacen las drogas. La ingesta de  azúcar dispara los niveles sanguíneos de glucosa, la producción de insulina  y los centros de deseo de azúcar en el cerebro, por ello crea adicción. Otras investigaciones en la actualidad estudian si los efectos a largo plazo de una dieta alta en azúcares son reversibles, o de qué forma estas dietas podrían influir en el envejecimiento y la memoria. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LA VIDA SIN AZÚCAR NO ES MENOS DULCE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El azúcar es un ingrediente que se produce naturalmente en muchos alimentos, entre ellos las frutas o las patatas. Este tipo de viandas son muy saludables, sin embargo, los azúcares procesados que presentan los  dulces y  los refrescos gaseosos no son nada recomendables para gozar de una buena salud.

Enfermedades relacionadas con el azúcar están en aumento. Diabetes, problemas cardiovasculares, fatiga adrenal e incluso cáncer,  son sólo algunas de las enfermedades crónicas graves relacionados con el exceso de caer en uno de los llamados «venenos blancos». Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

HELADO CREMOSO DE COCO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

En principio debemos aclarar que el helado es de la fruta, no del personaje de Barrio Sésamo, y digo esto porque el origen del nombre de la fruta de hoy es curioso ya que si consultamos el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua vemos que nos especifica que se llama así “porque la cáscara del fruto con sus tres agujeros semeja una cabeza con ojos y boca, como la de aquel fantasma infantil”. Toma la primera. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Pasta brie con fruta confitada

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

naranja confitada“Formas geométricas variadas de pasta brie rellenas de frutas y luego fritas”

Es algo simple, delicioso y que da muchísimo juego. Para empezar, lo más normal en estos casos es comprar la pasta brie ya preparada (de las pocas cosas que están bien hechas) en casi cualquier supermercado. Son hojas muy finas y muy delicadas de trabajar, puesto que se resecan en menos de un minuto y ahí lo perderíamos todo.

Se trata de extender la pasta, cortar láminas no muy anchas y rellenarlas; ¿de qué? Os recomiendo naranjas confitadas y troceadas, aunque con cabello de ángel, dátiles, y similares puede uno reventar.

pasta_briePara rellenarlas, se coloca el trocito en un extremo de la tira y se va doblando sobre sí misma hasta que parezca un triángulo, un cuadrado o Elvis comiendo centollos; se le pone un poco de yema de huevo para sellarla. Se coge una sartén con aceite de girasol caliente y se echan con cuidado porque están hechas en segundos.

Se sacan, se les quita el aceite sobrante, se dejan enfriar y podemos darles un toque de miel, de azúcar, de canela… Para chuparse los dedos, porque quedan seis o siete capas extremadamente finas y crujientes y con un sabor intenso en el interior. Evocador a la par que exquisito.

Lo bueno que tiene la pasta brie es que da el mismo juego con dulces que con salados y si no, ya os contaré algo que quiero probar con la misma pasta, solomillo de magnífica ternera y un fondo de la misma.

chef quechicPaco Rebolo MasterChef

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone