Archivo de la categoría: Y. Ro

Y. Rojas
¿Dónde está tu arrebato? Quiero verte flotar, cantar apasionadamente, bailar en éxtasis. Que seas delirantemente feliz o dispuesta a serlo.
(De la película «conoces a Joe Black»)

Una gaditana en la alcaldía parisina

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Anne Hidalgo nació en San Fernando, Cádiz el 19 de Junio de 1959. Con dos años, sus padres la trasladaron junto con su hermana a vivir al popular barrio de Vaise en Lyon huyendo de la presión política y las penurias económicas de la deprimida Andalucía del franquismo. Más tarde, se doctoró en derecho y trabajo social, y en 1982 se marcha a París para comenzar a trabajar como funcionaria en la “Inspection du travail” convirtiendose así en una de las más jóvenes inspectoras de Francia. Sus padres volvieron a San Fernando, mientras ella decidió quedarse en Francia. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

A un pescador

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿Donde me equivoqué? No lo se, ojalá pudiera dar marcha atrás hasta el punto donde empezó a romperse la magia.

¿Cuándo empezó desconfiar de mi, a esconderse, a marcharse despacio, como se aleja un velero en un mar con viento calmo? ¿Dónde quedó la complicidad, las conversaciones de madrugada, el deseo? ¿La intensidad absoluta, el amago de traición?

Yo gritaba desde la orilla, el miraba hacia otra parte. Yo no entendía nada. Entonces, comencé a enfadarme. Y frustrada le grité, tan fuerte, que mis palabras hincharon las velas y lo llevó más lejos aún. Me quedé mucho tiempo ahí, esperando que recapacitara, que me explicara, pero se convirtió en un punto en el horizonte, en la linea entre el cielo y el mar, hasta desaparecer.

¿Y ahora que? Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La culpa, un sentimiento femenino

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Si tu hijo saca un suspenso, es porque trabajas demasiado. Si no trabajas lo suficiente, no podrás darle todo lo que el quiere. Si tu pareja no te hace caso es porque te has descuidado. Si te has descuidado tienes que ir al Gym. Si vas al Gym pierdes demasiado tiempo, que egoísta eres.

¿Que no puedes dar el pecho a tu hijo recién nacido?… Que mala madre.

Si te comes un pastel de chocolate, si sales con tus amigas, si te quedas dormida… son muchas las razones por las cuales nos ataca a diario ese maldito sentimiento de culpa que nos hace sentir inferiores o que no estamos a la altura. Y es que en general, se nos pide demasiado, nos pedimos demasiado. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Cocido madrileño tres vuelcos y bola

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El pasado viernes dia 31 de Enero, algunos tuvimos la suerte de degustar el famosísimo cocido madrileño de Paco Rebolo, nuestro masterchef. El punto de encuentro fué en Restaurante Los Arcos, en La Bajadilla. Su dueño Juan José Rondon nos abrió las puertas de su casa y nos presentó al alma máter de la cocina; su mujer Mari Carmen. Ella junto a Paco son los artífices de tal maravilla de la cocina, plato que, ni en el “foro” (de donde es originario) probé con tal sabor.

Paco, ¿cuál dirías que es el secreto de este cocido madrileño?

cocido madrileño quechic 010 subComo en casi todos los platos es algo simple, a saber, buenos ingredientes, respeto a los mismos, tiempo, cariño, cata y rectificación a su tiempo (si procede), y, sobre todo, como los buenos libros que deben ser bien leídos, debe ser bien comido, en inmejorable compaña y discusiones intensas por cualquier nimiedad, con un caldo acorde al plato y con el tiempo suficiente, nada de prisas ni zarandajas similares.

Y cuando todo eso sucede sólo queda disfrutar de momentos casi místicos por elevar una necesidad vital a la categoría de pecado. Y yo creo que los pecados, contrariamente a lo que prescribe la moral que nos esclaviza, están para ser disfrutados. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿Qué es lo que te define?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

lizzie-velasquez-686x350Se dio a conocer como “la mujer más fea del mundo” a través de un vídeo que alguien subió a youtube, donde se mostraba su singular condición. Cuatro millones de reproducciones y miles de comentarios, en los que alguno decía: -Lizzie, haznos un favor, ponte una pistola en la cabeza y mátate. Esto casi acaba con ella.

Lizzie abordó la situación y le dio la vuelta para convertirse hoy en dia en una excepcional oradora. En este vídeo nos cuenta con positivismo y humor cómo hacer frente a situaciones adversas. Una impresionante historia de valentía y perseverancia a pesar de sus circunstancias, y su lucha en una sociedad que pone gran énfasis en la apariencia externa de las personas.

Elizabeth Ann «Lizzie» Velásquez es una mujer estadounidense cuya extremadamente rara enfermedad la ha llevado a convertirse en escritora y oradora motivacional, su primera obra publicada fue su autobiografía co-autor publicada en 2010.

En su segundo libro, Be Beautiful, Be You, publicado en septiembre de 2012, aboga por que se informe a la gente que la apariencia no importa, y que debería amarse a sí misma por lo que es.


y.ro miniY.Ro

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El aborto según George Carlin

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Os invito a que conozcáis a George Dennis Carlin, un cómico de Stand-up Comedy, actor y figura de la contracultura. Ha grabado veinticinco discos, catorce especiales de la HBO, publicado cinco libros, participado en varias películas y protagonizado su propia serie de televisión, Carlin murió el 22 de junio del 2008 a causa de un infarto de miocardio.

Pero antes de morir, y por suerte para nosotros, nos dejó una magnífica y certera reflexión sobre el tema del aborto, que ahora con la reforma de ley, está de tanta actualidad.

«Sólo aquellas personas que están 100% convencidas de poseer la capacidad moral y física no sólo de mantener a un hijo sino de acogerlo y amarlo, tienen derecho a procrear. Si no es el caso, deben primeramente hacer todo lo posible para no concebir y si conciben, el aborto no representa sólo una triste necesidad sino una decisión altamente moral que debe ser tomada con completa libertad de conciencia». Italo Calvino, Torino, Italy, 1950s

 

y.ro miniY. Ro

 

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone