Archivo de la categoría: Carmen Blue

Carmen
La magia, el secreto respiran en su alma. Piel de hórreos y cruceiros. Licenciada en hispánicas, vive y comparte la libertad.

SI NO ERES MADRE, ERES MEDIA MUJER

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se ha lucido hace unas semanas con estas declaraciones:

«Una mujer que rechaza la maternidad y las labores de la casa se arriesga a perder su libertad».

Para él cualquier mujer que rechace la maternidad argumentando que trabaja «niega su feminidad», según ha informado el diario local “Hurriyet”. A ello añadió: «Tiene carencias y es media (persona), sin importar el éxito que tenga en el mundo empresarial».

erdogan

Según el mandatario turco las familias musulmanas no deberían recurrir a la planificación familiar  o el control de natalidad.  Todo ello lo remata declarando que nadie puede interferir en la obra de Dios y que la primera obligación en ese sentido corresponde a las madres. Erdogan ya había equiparado en otras ocasiones el control de la natalidad con la traición.

Lo que pretende el presidente turco es aumentar la natalidad y que las mujeres tengan al menos tres hijos. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

FESTIVAL DE PERROS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Pues no, no vamos a escribir sobre una fiesta organizada para nuestras mascotas. Por desgracia, el perro, el mejor amigo del hombre, no lo es tanto en algunos lugares del planeta.

Yulin, en el sureste de China, se convirtió hace unos días  en una de las ciudades más polémicas del mundo.  Su Festival de Carne de Perro y Licor de Lichis, ha enfadado a gran parte de la población dividida entre partidarios y detractores.

Los primeros aseguran que esta fiesta tiene sus raíces en la cultura popular, mientras que los segundos, denuncian el sacrificio de miles de perros. Además, señalan que representa un riesgo sanitario. La mayoría de los perros que llegan a Yulin en estas fechas para ser sacrificados lo hacen en condiciones terribles:  hacinados en jaulas apiladas en camiones, sin  apenas recibir comida ni bebida durante un largo  trayecto que puede llegar a durar días. A esto hay que añadirle la insalubridad que puede suponer ingerir su carne, ya que cuando llegan no son examinados para detectar posibles enfermedades. La ley china obliga a que los animales destinados al consumo humano pasen por un periodo de cuarentena que, una vez superado, le otorga un  certificado de salubridad.  La mayoría de los animales no pasan este control y otros tienen un certificado falsificado por los propios comerciantes. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

COMPARTE VIDA-DONA SANGRE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La donación de sangre es un acto de generosidad que permite salvar muchas vidas. Por ello cuenta con un día para concienciar a las personas de que hay que donar y ese día es hoy, 14 de Junio.

El Día Mundial del Donante de Sangre (World Blood Donor Day) pretende ser un homenaje a todas las personas que desinteresadamente realizan donaciones de sangre. Los donantes voluntarios y altruistas son la base para que existan sistemas de suministro de sangre suficiente y seguro.

Cada día, se donan en el mundo más de 80 millones de unidades de sangre de forma altruista, sin embargo en muchos países las donaciones ya no son tal, puesto que son remuneradas. La OMS advierte de que únicamente puede garantizarse un suministro de sangre adecuado mediante donaciones periódicas voluntarias y no remuneradas. Hoy en día solo hay 62 países en los cuales el suministro nacional de sangre procede en su totalidad de donaciones voluntarias, mientras que 40 países siguen dependiendo de donaciones procedentes de familiares o de donantes remunerados. Por ello el objetivo de la OMS es que, de aquí a 2020, todos los países obtengan su suministro de sangre de donantes voluntarios no remunerados. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿CUÁLES SON LAS PALABRAS QUE MÁS TE GUSTAN DEL CASTELLANO?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Estamos acostumbrados a ver en muchas publicaciones el Top 10 de los mejor o peor  vestidos, maquillados, peinados, los más sexys, inteligentes… El Top ten de los alimentos más sanos, de las bebidas recomendadas, de los ejercicios físicos, posturas y demás.

Pues este no es el fin de este artículo. Hoy me apetece hablar de nuestro idioma y de las palabras que lo constituyen, de esas que nos sirven para comunicarnos y con las que intentamos hacernos entender, aunque en muchas ocasiones sea una tarea hartamente complicada.

Hay unos 560 millones hablantes de español en el planeta incluidos los hablantes de dominio nativo, los de dominio limitado y los estudiantes de español como lengua extranjera.  México, EE.UU, Colombia, España y Argentina, por este orden, conforman la lista de países en los que existen más hispanohablantes (en EE.UU., más de 40 millones de personas tienen el español como lengua nativa). Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2016

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) pretende  impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. Se estableció en la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, cada año desde 1973 se celebra todos los 5 de junio. La intención de esta fecha y los actos que se organizan es  sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Es una celebración con la que se puede conseguir una perspectiva humana de las cuestiones medio ambientales, ayuda a las personas a convertirse en agentes activos a favor del desarrollo sostenible y defiende alianzas para apoyar el medio ambiente. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

NO CASARSE ES UN ESTIGMA…EN CHINA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Ser soltera no es un estado civil, es una decisión. Creo que ya os hablé de ello en otro artículo publicado en Qué Chic. Todavía hoy en día en sociedades tan “avanzadas” como la nuestra resulta difícil evitar las preguntas de tipo: ¿estás casada?, ¿tienes hijos? Pues lo que os voy a contar sucede en otra sociedad que nos sirve de ejemplo en tecnología, educación, disciplina…pero no en lo que se refiere a machismo y tradición. Os hablaré de China.

Una de sus ancestrales tradiciones es la de romper los pies de las mujeres para hacerlas más bellas. Una locura y una tortura innecesaria. Todos conocemos también la política del hijo único instaurada en China con la llegada del Comunismo que, a pesar de haber sido derogada el año pasado, sigue arraigada en la sociedad. Los hijos varones son más preciados que las mujeres por ello se practican abortos selectivos dependiendo del sexo o se cometen infanticidios de bebés niña, casos de abandono o de entrega a programas de adopción internacional. Esta práctica tras muchos años solo ha conseguido romper el equilibrio de la pirámide social con el consiguiente aumento de la población masculina frente a la femenina, en un país machista y claramente misógino(la población china supera los 1.300 millones y hay 34 millones más hombres que mujeres). Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone