Archivo del Autor: Carmen Blue

9 de marzo:Día de los desaparecidos

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El “Día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente” se conmemora en España el 9 de Marzo. Se eligió esta fecha en recuerdo a la desaparición de Cristina Bergua de 16 años, que desapareció en Cornellá de Llobregat el 9 de Marzo de 1997.

Siendo Presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, el Parlamento con un apoyo unánime de toda la Cámara, aprueban esta fecha para mostrar el apoyo a las familias que padecen estas  dramáticas situaciones  y mostrar su aliento institucional a las fuerzas policiales encargadas de prevenir, de investigar y de resolverlas. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Un estudio de investigación realizado conjuntamente por las universidades de Nueva York, Princeton e Illinois (EE.UU.) que trata sobre cómo se afianzan  desde muy temprana edad los estereotipos de género en las niñas,  ha sido publicado en la revista Science el pasado mes de enero.

El trabajo encabezado por Lin Bian, estudiante de doctorando de la Universidad de Illinois, Sarah-Jane Leslie y Andrei Cimpian, de los departamentos de Psicología y Filosofía, demuestra  que ya a los seis años muchas niñas tienden a asociar que los niños son más brillantes que las niñas. También las niñas a esta edad suelen alejarse más que los niños de actividades supuestamente para “muy, muy listos”. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

ISLANDIA, paraíso de igualdad

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Islandia es oficialmente el mejor país del mundo para ser mujer. Así lo afirmaba The Economist que colocaba este territorio en el puesto número uno de los países en los que las mujeres tienen mayor  igualdad en el terreno laboral. Sus numerosas luchas feministas han convertido la isla en un paradigma de igualdad y respeto.

The Economist tomaba como referencia estadísticas sobre educación superior, salarios, derechos maternales y paternales y el costo de los cuidados infantiles. Pero, ¿cómo ha llegado la isla a conseguir este estatus? Principalmente porque las mujeres han hecho que así sea a través de largos años de luchas feministas y numerosas movilizaciones. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Alice Bunker Stockham: la mujer Karezza

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Ya que estamos en la semana dedicada a la mujer, en esta entrada vamos a darle luz a una de la que ya hemos hecho alguna referencia en otras ocasiones: Alice Bunker Stockham. Nacida en Chicago en 1833, homeópata, obstetra y ginecóloga, fue la quinta mujer en ser doctora en los Estados Unidos . La conocemos en nuestra revista Que Chic por ser la primera en acuñar el término Karezza, que da nombre al método para la práctica sexual en la que el placer se prolonga y el orgasmo queda en un segundo plano, en él aconseja evitar el orgasmo durante las relaciones sexuales para obtener una mejor salud y una mayor armonía y logro espiritual.

Alice Bunker Stockham es la autora del libro con ese título:  Karezza(1896),  en el que las prácticas sexuales están basadas en técnicas tántricas de control del cuerpo, pero sin recurrir a ningún simbolismo cultural o iconográfico del tantra. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

BRECHA SALARIAL: Una realidad que tardará en desaparecer más de 70 años

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Las mujeres están discriminadas en el mundo laboral, eso es algo obvio. La tasa de ocupación de las mujeres es inferior a la de los hombres (52,6% frente al 41,7%); su nivel de desempleo es mayor (22,2% frente al 19,5%), y la precariedad laboral es también más elevada. En cuanto al  empleo a tiempo parcial es mucho más elevado el número de mujeres que trabajan con una jornada más reducida y generalmente, también son ellas las que reducen jornada para la atención de los hijos.

Las mujeres ocupan  además los peores empleos, tanto en términos salariales como de cualificación profesional y ganan de media un 23% menos que los hombres.

Estas diferencias  no distinguen  fronteras, sectores, edades ni cualificaciones. Es un hecho que laboralmente no existe igualdad. Numerosos países denominados “ricos” tienen una brecha salarial elevada, como Japón (25,7%), EE.UU. (18,9), el Reino Unido (17,1) o Alemania (15,7). Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Letras Gallegas 2017

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El Día das Letras Galegas  es una celebración instituida el 20 de marzo 1963 por la Real Academia Galega para homenajear a autores que destacasen por su creación literaria en idioma gallego o por su defensa de dicha lengua. Cada año se dedica a una personalidad diferente, siempre que hayan transcurrido al menos diez años desde su fallecimiento. Todo comenzó cuando tres miembros de la Real Academia Galega, Manuel Gómez Román, Xesús Ferro Couselo e Francisco Fernández del Riego, presentaron en esta institución una propuesta histórica: declarar ese día como «Día das Letras Galegas», debido a que ese mismo año se celebraba el centenario de la publicación en Vigo del primer ejemplar de “Cantares gallegos” de Rosalía de Castro, que marcaría el inicio del «Rexurdimento» cultural del gallego. Se trata del  primer libro gallego que tuvo una significación universal. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone