Archivo de la categoría: Día de

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) pretende  impulsar la sensibilización y acción por el medio ambiente en todo el mundo. Se estableció en la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, cada año desde 1973 se celebra todos los 5 de junio. Pretende sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Es una celebración con la que se puede conseguir una perspectiva humana de las cuestiones medio ambientales, ayuda a las personas a convertirse en agentes activos a favor del desarrollo sostenible y defiende alianzas para apoyar el medio ambiente. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

MALOS HUMOS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. Por eso, cada año, el 31 de mayo, la OMS y asociados de todo el mundo celebran este día para advertir sobre los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir su consumo.

El tabaquismo es considerado ya una epidemia a nivel mundial que cada año mata a casi seis millones de personas, de las cuales más de 600.000 son fumadores pasivos, es decir, mueren por respirar humo ajeno. A menos que actuemos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas cada año hacia 2030. Además, en este día la OMS pretende proteger y concienciar a las generaciones presentes y futuras no solo de esas consecuencias devastadoras para la salud, sino también de los problemas sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y la exposición al humo que desprende. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LETRAS POLÉMICAS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El “Día das Letras Galegas” es una celebración instituida el 20 de marzo 1963 por la Real Academia Galega para homenajear a autores que destacasen por su creación literaria en idioma gallego o por su defensa de dicha lengua. Cada año se dedica a una personalidad diferente, siempre que hayan transcurrido al menos diez años desde su fallecimiento. Todo comenzó cuando tres miembros de la Real Academia Galega, Manuel Gómez Román, Xesús Ferro Couselo e Francisco Fernández del Riego, presentaron en esta institución una propuesta histórica: declarar ese día como “Día das Letras Galegas”, debido a que ese mismo año se celebraba el centenario de la publicación en Vigo del primer ejemplar de “Cantares gallegos” de Rosalía de Castro, que marcaría el inicio del “Rexurdimento” cultural del gallego. Se trata del primer libro gallego que tuvo una significación universal. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

FESTIVAL CANS 2015

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Se acerca una nueva edición del Festival de Cine más original de Galicia y yo diría que de toda España: el Festival de Cans, organizado por la Asociación Cultural Arela y encabezado por Alfonso Pato, que en esta duodécima edición cuenta con algunas novedades.

Como sabéis, el Festival de Cans es algo más que un festival de cortos, es una cita alternativa llena de diversión y actividades que no deja indiferente a quien asiste. Además de los estrenos de documentales y largometrajes, los coloquios con cineastas y presentaciones audiovisuales, la alfombra roja, el paseo de las estrellas, el  jurado, los premios,hay también conciertos, pasacalles, desfiles de chimpines (pequeños tractores engalanados para la ocasión que sirven de transporte de una sala a otra, salas que por otra parte son los galpones, gallineros o cuadras de las casas de los vecinos), senderismo… Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA INTERNACIONAL DE LA MADRE TIERRA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 22 de abril de 1970, el senador y activista ambiental Gaylord Nelson realizó la primera manifestación en favor de la creación de una agencia ambiental. El gobierno de Estados Unidos creó entonces la Agencia de Protección Ambiental  y proclamó una serie de leyes destinadas a la protección del medio ambiente.

Se proclamó el 22 de abril como El Día Internacional de la Madre Tierra, lo que supone el reconocimiento de que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia y, al mismo tiempo, que debemos reconocer la responsabilidad que nos corresponde, con el fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras. Este día se instauró para crear una conciencia común a los problemas medioambientales como la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia del uso responsable de los recursos naturales de la Tierra  así como  de una educación ambiental. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

BESOS DE HISTORIA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

«El Beso». La forma más explícita de demostrar nuestros sentimientos.

A lo largo de la historia se han producido muchos besos que se convirtieron en bandera del amor, la paz, el arte, etc. Estos son algunos de los más famosos:

-El del hombre que llegó a ser conocido por afirmar que era el marinero que besaba a una mujer en Times Square, en la famosa imagen tomada por el fotógrafo de Life Alfred Eisenstaedt, el día de la rendición de Japón, transformándose en un símbolo del término de la Guerra Mundial. En la imagen McDuffie tenía 18 años y su acompañante era la enfermera Edith Shain, a quién no conocía previamente. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone