Archivo de la etiqueta: Carmen blue

HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿Quién no ha escuchado la radio alguna vez? Siendo niña recuerdo las tardes de lluvia en casa con la radio puesta en una emisora musical y bailar y cantar hasta caer exhausta; o escuchar, como un eco lejano, la radio en la cocina dando las noticias; o la radionovela la “Saga de los Porretas” a la que mamá estaba enganchada (y no por los “porretas”); incluso nos la llevábamos puesta a la playa (la radio, no a mi mamá).

De camino al trabajo, en la oficina, en las tiendas, mientras trabajamos la tierra o navegamos por el mar, en época de conflicto o de paz, en estados de emergencia… Ahí está la radio. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA DE DARWIN

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Si Charles Robert Darwin fuera un joven del S. XXI  probablemente lo catalogarían como un Ni-Ni. Es cierto que no encajaba en ninguna de las opciones que su padre le planteaba para forjarse un buen futuro. Incluso él mismo llegó a escribir en su autobiografía que hubo un momento en su vida que pensó en no hacer nada y vivir de la herencia paterna…

¡Menos mal que eso no fue así! Los descubrimientos científicos de Darwin son hoy en día, con sus modificaciones, el acta fundacional de la biología como ciencia. Motivo más que suficiente para dedicarle un día. Hoy, coincidiendo con el aniversario de su nacimiento (12 de febrero de 1809), se celebra el Día de Darwin (International Darwin Day), con el fin de resaltar la contribución a la ciencia y a promover su práctica.

Nacido en Gran Bretaña, era el quinto de seis hermanos. No destacaba por ser el más listo, ni aplicado, era más bien corriente Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

SAN BLAS 2018

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Como cada año, el 3 de febrero se celebra la fiesta del invierno por excelencia. Nada de Carnaval, ni Semana Santa, primero toca disfrutar de San Blas, patrono de los enfermos de garganta y de los otorrinolaringólogos. Es una de las fiestas más populares de Vigo. Se celebra en la parroquia de Bembrive, que en esa señalada fecha congrega a miles de personas dispuestas a derrochar alegría por las pequeñas calles del lugar. El origen de la celebración en esta  parroquia se remonta al S XVII. Por aquel entonces las distintas cofradías de Bembrive ya asistían a la romería acompañados de grupos de gaitas.

Pero San Blas también se festeja en muchos puntos de la geografía española, como en Zaragoza, Málaga, Almería, Madrid… y en otras zonas de la comunidad gallega como en Briallos (Portas, Galicia),aunque seguro que en ninguno como en Bembrive. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

BICICLETA SALUDABLE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hace unos días nos despertábamos con una noticia que ha generado mucha controversia entre distintos sectores: el carné por puntos para bicicletas. Una propuesta de la RACE (Real Automóvil Club de España) pretende hacer extensivo el carné por puntos a los ciclistas, además de obligarlos a tener un seguro y matrícula. Esta medida, que no tiene vigencia en ningún país del mundo, incluso en los que más tradición ciclista poseen, a  los usuarios y las asociaciones de ciclistas les parece que solo tiene afán recaudatorio.

En  otros países europeos, como Alemania y Suecia, donde las condiciones climáticas para pedalear son menos favorables, el porcentaje de ciclistas regulares ronda el 79%. En España, solo el 50% de españoles practica esta actividad física con regularidad. Las Comunidades autónomas en las que tiene más éxito la bicicleta son, curiosamente, las de la zona norte del país: Navarra, La Rioja, País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

EL CALENDARIO DE AGRICULTORES

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

En estas fechas llegan a nuestras manos calendarios de todo tipo, desde los benéficos, pasando por los de moda,  hasta los peculiares. En Que Chic nos hacemos eco de algunos de ellos. Hace unos días fue el almanaque de Pirelli el que ocupó nuestro espacio. Hoy dejamos a un lado la belleza femenina (exterior e interior) del Emotional para mostraros las imágenes de un calendario muy particular.

El fotógrafo de moda francés, Fred Goudon, se propuso plasmar en imágenes la vida de los granjeros franceses, unos muchachos curtidos por el trabajo en el campo y con los animales(aunque a ti te parezca que más bien se pasan horas en el gimnasio). Para ello recorrió su país y, en distintos escenarios retrató a  estos atractivos hombres de campo que seguro no necesitan ir a “Granjero busca esposa”… Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

28 DE DICIEMBRE, ¿NO ESTÁS PARA BROMAS?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Tanto si te gustan las bromas como si no, seguro que tienes curiosidad por saber de dónde viene esta tradición que hace del 28 de diciembre el día más bromista del año. Como ocurre con muchas tradiciones, el origen tiene dos alternativas, una religiosa y otra pagana.

La primera explicación la podemos encontrar en la religión católica. Según narra la Biblia en el Nuevo Testamento, Evangelio de San Mateo (2, 16),  Herodes, el rey de Judea, ordenó la matanza en Belén de todos los primogénitos recién nacidos. Había sido informado del nacimiento del “rey de los judíos”, Jesús de Nazaret y ante el temor de perder su trono, intentó por todos los medios localizar al niño Jesús para deshacerse de él. No lo consiguió,  el Mesías estaba ya a salvo en Egipto,  ya que sus padres habían recibido un mensaje divino que les avisaba de esta fatal amenaza.  Entonces Herodes enfurecido ordenó la muerte de todos los niños menores de dos años pensando que entre ellos también estaría Jesús. Así, todos los bebés que fueron asesinados son los Santos Inocentes y con el paso de los años la Iglesia conmemora este día en su memoria. Y del engaño que vivió Herodes, ya que nunca llegó a asesinar a Jesús, aunque creía que sí, viene el hecho de engañar todos cada 28 de diciembre. Así es como la memoria bíblica ha servido para emplear ese día en gastar bromas más o menos inocentes a víctimas más o menos inocentes e ingenuas. En algunos lugares, después de gastar una broma utilizan este epílogo: «Herodes mandó a Pilatos, Pilatos mandó a su gente; el que presta en este día pasará por inocente». Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone