Archivo de la categoría: Que chic

Alice Bunker Stockham: la mujer Karezza

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Ya que estamos en la semana dedicada a la mujer, en esta entrada vamos a darle luz a una de la que ya hemos hecho alguna referencia en otras ocasiones: Alice Bunker Stockham. Nacida en Chicago en 1833, homeópata, obstetra y ginecóloga, fue la quinta mujer en ser doctora en los Estados Unidos . La conocemos en nuestra revista Que Chic por ser la primera en acuñar el término Karezza, que da nombre al método para la práctica sexual en la que el placer se prolonga y el orgasmo queda en un segundo plano, en él aconseja evitar el orgasmo durante las relaciones sexuales para obtener una mejor salud y una mayor armonía y logro espiritual.

Alice Bunker Stockham es la autora del libro con ese título:  Karezza(1896),  en el que las prácticas sexuales están basadas en técnicas tántricas de control del cuerpo, pero sin recurrir a ningún simbolismo cultural o iconográfico del tantra. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

BRECHA SALARIAL: Una realidad que tardará en desaparecer más de 70 años

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Las mujeres están discriminadas en el mundo laboral, eso es algo obvio. La tasa de ocupación de las mujeres es inferior a la de los hombres (52,6% frente al 41,7%); su nivel de desempleo es mayor (22,2% frente al 19,5%), y la precariedad laboral es también más elevada. En cuanto al  empleo a tiempo parcial es mucho más elevado el número de mujeres que trabajan con una jornada más reducida y generalmente, también son ellas las que reducen jornada para la atención de los hijos.

Las mujeres ocupan  además los peores empleos, tanto en términos salariales como de cualificación profesional y ganan de media un 23% menos que los hombres.

Estas diferencias  no distinguen  fronteras, sectores, edades ni cualificaciones. Es un hecho que laboralmente no existe igualdad. Numerosos países denominados “ricos” tienen una brecha salarial elevada, como Japón (25,7%), EE.UU. (18,9), el Reino Unido (17,1) o Alemania (15,7). Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Letras Gallegas 2017

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El Día das Letras Galegas  es una celebración instituida el 20 de marzo 1963 por la Real Academia Galega para homenajear a autores que destacasen por su creación literaria en idioma gallego o por su defensa de dicha lengua. Cada año se dedica a una personalidad diferente, siempre que hayan transcurrido al menos diez años desde su fallecimiento. Todo comenzó cuando tres miembros de la Real Academia Galega, Manuel Gómez Román, Xesús Ferro Couselo e Francisco Fernández del Riego, presentaron en esta institución una propuesta histórica: declarar ese día como «Día das Letras Galegas», debido a que ese mismo año se celebraba el centenario de la publicación en Vigo del primer ejemplar de “Cantares gallegos” de Rosalía de Castro, que marcaría el inicio del «Rexurdimento» cultural del gallego. Se trata del  primer libro gallego que tuvo una significación universal. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

CANS 2017

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Ya vamos descontando los días para  disfrutar de una nueva edición, en este caso la XIV, del Festival de cortos de Cans,  que comenzará el miércoles 24 de mayo y se prolongará hasta el sábado 27. El Festival de Cine más original de Galicia,  y yo diría que de toda España, organizado por la Asociación Cultural Arela y encabezado por Alfonso Pato, cada año nos sorprende con algunas novedades y, por supuesto, este no va a ser menos.

FB_IMG_1494487073138

Como sabéis, este festival es algo más que un concurso de cortos, es una cita alternativa llena de diversión y actividades que no deja indiferente a quien asiste. Además de los estrenos de documentales y largometrajes, los coloquios con cineastas y presentaciones audiovisuales, la alfombra roja, el paseo de las estrellas, el  jurado, los premios, hay también conciertos, pasacalles, desfiles de chimpines (pequeños tractores engalanados para la ocasión que sirven de transporte de una sala a otra, salas que por otra parte son los galpones, gallineros o cuadras de las casas de los vecinos), senderismo… Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

RECONQUISTA 2017

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Es una de las grandes celebraciones en la ciudad de Vigo, con permiso del Cristo y de San Roque y sin desmerecer a otras fiestas populares de la ciudad olívica.

caballo

El Casco Vello (zona vieja), se engalana para trasladarnos al pasado, al S. XIX. Rememoraremos la participación de la ciudad en la Guerra de la Independencia española y conmemoraremos la retirada de las tropas napoleónicas francesas, que un 28 de marzo de 1809, gracias a un alzamiento popular tienen que abandonar por primera vez en la historia una plaza conquistada en Europa. Este hito histórico supuso que, un año después, Fernando VII le otorgase el título de ciudad “fiel, leal y valerosa” a Vigo.

El día propiamente dicho es hoy 28 de marzo, pero se traslada la celebración al próximo fin de semana. Así pues, vecinos y turistas podrán disfrutar los días 1 y 2 de abril  de la fiesta más emblemática de la ciudad.

puerta

La Organización de la “Festa da Reconquista da Vila de Vigo” intenta, un año más, que la representación y el ambiente en las calles del Casco Vello sea lo más fiel posible  a la época en la que transcurrieron los hechos que se conmemoran. Ponen especial hincapié en la vestimenta  de las personas y la decoración de los puestos y elementos del mercado tradicional. Asimismo, animan a todos los visitantes a vestirse de época y contribuir de este modo a crear un espacio que nos traslade a principios del S.XIX.

En esta edición, como ya es costumbre, además del mercado con numerosos puestos de comida y artesanía, habrá juegos tradicionales para los más pequeños, escenificaciones teatrales, demostraciones de artesanía en las que podremos comprobar cómo se realizan hasta 20 oficios tradicionales, mucha música por la calles y plazas del barrio antiguo.

reconquista-de-vigo-2017

Este año el original diseño del cartel  es del artista gráfico Luis Davila, al que ya conocemos por sus viñetas de humor en la sección O Bichero de Faro de Vigo.

Y si después de la Reconquista os quedáis con más ganas de conquistar, la Brincadeira 2017 nos  espera el próximo 23 de abril para nuevamente retroceder en el tiempo hasta una época en la cual la Villa de Bouzas era independiente. Ese día rememoraremos el importante papel que tuvo Bouzas en la expulsión de las tropas francesas en el convulsivo año 1809, cuando era villa independiente.

Así pues, querid@s, todos a conquistar y reconquistar.

¡Feliz Reconquista querid@s!

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Consejos placenteros de Nacho Vidal

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Nacho Vidal es todo un maestro en el tema del placer, no en vano lleva años dedicado a las películas para adultos.

En el libro “Los secretos sexuales de Nacho Vidal. Conversaciones con Simón Posada”, el actor porno ofrece  18  prácticos consejos a través de los cuales brinda sus trucos en la cama y la forma de acercarse a las mujeres.

Posada, autor de “Días de porno”, hizo para Vidal la compilación de estos secretos, resultado de varias conversaciones y entrevistas. Según explica Posada en el libro, Vidal les habla al oído a los hombres, dándoles detalles y guiándolos en ese proceso de ser  buenos amantes. Sin embargo, no solo va destinado a los hombres, ya que las mujeres que lean el manual pueden sacar conclusiones para ellas mismas. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone