Archivo de la categoría: Cultura

Lo más destacado en musica, libros, apps

LA PRIMERA MUJER CATEDRÁTICA DE LA HISTORIA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

En  los siglos XV y XVI el humanismo renacentista creó entre las clases privilegiadas urbanas europeas un contexto favorable a la educación femenina. Durante el reinado de Isabel I de Castilla se dignificó e impulsó el acceso femenino a la cultura, parcela hasta entonces que  era exclusiva de los hombres. Las mujeres de las clases privilegiadas recibían una esmerada educación y adquirían extensos conocimientos en cultura y lenguas clásicas.  Estas mujeres eruditas formaron parte de los círculos humanistas y eran conocidas como puellae doctae. Todo este contexto favoreció la incorporación de la mujer a la cultura y el acceso a la universidad, lo que confirma la implicación femenina en los proyectos educativos renacentistas y su participación activa en las altas esferas intelectuales. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

ANA MARÍA MATUTE, UN AÑO SIN TI

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Se cumple un año de su muerte. Aunque fue homenajeada y premiada en vida y recibió la admiración de sus contemporáneos, no podemos dejar caer en el olvido a la que fue, desde mi punto de vista, la escritora más sobresaliente del S.XX. Una de las voces más personales de la literatura española del pasado siglo y considerada por muchos como una de las mejores novelistas de la posguerra española.  “Primera memoria”, “Luciérnagas”, “Olvidado rey Gudú”…son lecturas imprescindibles. Y es que hay libros que dejan en nosotros una huella imborrable. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

CORPUS CRISTA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Ya se acerca el Corpus, otra celebración de índole religiosa, católica y apostólica que todos recordamos desde niños como la época de las Comuniones. Pues si de comunión se trata, una muy buena es la que os voy a contar. Un punto en donde se aúnan arte, religión y erotismo: la materialización de Cristo en el cuerpo de una mujer que nos ofrece el mexicano Ricardo María Garibay con su serie de imágenes en blanco y negro: Corpus Crista. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LETRAS POLÉMICAS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El “Día das Letras Galegas” es una celebración instituida el 20 de marzo 1963 por la Real Academia Galega para homenajear a autores que destacasen por su creación literaria en idioma gallego o por su defensa de dicha lengua. Cada año se dedica a una personalidad diferente, siempre que hayan transcurrido al menos diez años desde su fallecimiento. Todo comenzó cuando tres miembros de la Real Academia Galega, Manuel Gómez Román, Xesús Ferro Couselo e Francisco Fernández del Riego, presentaron en esta institución una propuesta histórica: declarar ese día como “Día das Letras Galegas”, debido a que ese mismo año se celebraba el centenario de la publicación en Vigo del primer ejemplar de “Cantares gallegos” de Rosalía de Castro, que marcaría el inicio del “Rexurdimento” cultural del gallego. Se trata del primer libro gallego que tuvo una significación universal. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

RETRATO: CHRISTINE DE PIZAN, LA PRIMERA MUJER ESCRITORA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hoy Día de la Mujer Trabajadora nos rendimos a una mujer que probablemente no sea muy conocida salvo en determinados círculos pero que como tantas otras y en un marco social realmente hostil fue capaz de ser una misma, algo que a lo mejor hoy no tiene tanto mérito pero que si lo tiene para De Pizán, la primera escritora que se conoce y que nació en 1364 y murió en 1430.

Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone