Archivo de la categoría: Psicología

Emocionalmente sana

LA VIDA SIN MENSTRUACIÓN

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Más allá de nuestras fronteras, la investigación contraceptiva lleva una década comercializando productos que eliminan la regla por completo o la reducen a cuatro veces al año. Marcas como Lybrel o Seasonale le facilitan la vida a miles de mujeres en Europa.Pues bien, pronto llegará a España la píldora que hará que la menstruación sea  un acontecimiento de cuatro veces al año.

Próximamente se comercializará en nuestro país una pastilla con pauta continua o extendida, con la que sólo se tendrá un sangrado cada tres o cuatro meses. Un sueño para muchas de nosotras y no tanto para otras. El hecho de que no haya llegado antes a España tiene mucho que ver con la gestión de su comercialización, ya que según las encuestas no había muchas mujeres dispuestas a adquirirla.  No se trataba de un tema de desconfianza hacia su eficacia, sino más bien de una percepción del método como algo antinatural. El uso de sistemas que se perciben como menos naturales es  un tabú en algunos países. Sobre todo en los países del Mediterráneo, los expertos señalan que son más las resistencias culturales donde las mujeres no perciben como sano no tener la regla, por lo que,  a menudo, eligen anticonceptivos que la respetan o, como la píldora, la simulan. Porque no nos engañemos, el sangrado que tenemos al ingerir la píldora no es menstruación propiamente dicha,  son sangrados por deprivación. Es decir,  se eliminan  ciertas hormonas pero no la menstruación, dado que, si se toma la píldora no se ha creado un óvulo que es parte de lo que se expulsa en las hemorragias menstruales. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿SUFRES DOLORES MENSTRUALES?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Muchas mujeres tenemos que sufrir cada mes los insoportables dolores y cólicos menstruales. Cierto es que no a todas nos afectan por igual y que la intensidad del dolor varía no solo de un ciclo a otro, sino también durante el propio ciclo menstrual. Intentamos rebajar el sufrimiento con métodos caseros, productos de herboristería o pastillas (analgésicos, ibuprofeno, Saldeva, etc.) pero en ocasiones esto es insuficiente y los dolores no remiten.

Para acabar con ellos, o al menos disminuir su intensidad, un equipo de ingenieros, investigadores, científicos y médicos israelíes han inventado una máquina: Livia. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

NO CASARSE ES UN ESTIGMA…EN CHINA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Ser soltera no es un estado civil, es una decisión. Creo que ya os hablé de ello en otro artículo publicado en Qué Chic. Todavía hoy en día en sociedades tan “avanzadas” como la nuestra resulta difícil evitar las preguntas de tipo: ¿estás casada?, ¿tienes hijos? Pues lo que os voy a contar sucede en otra sociedad que nos sirve de ejemplo en tecnología, educación, disciplina…pero no en lo que se refiere a machismo y tradición. Os hablaré de China.

Una de sus ancestrales tradiciones es la de romper los pies de las mujeres para hacerlas más bellas. Una locura y una tortura innecesaria. Todos conocemos también la política del hijo único instaurada en China con la llegada del Comunismo que, a pesar de haber sido derogada el año pasado, sigue arraigada en la sociedad. Los hijos varones son más preciados que las mujeres por ello se practican abortos selectivos dependiendo del sexo o se cometen infanticidios de bebés niña, casos de abandono o de entrega a programas de adopción internacional. Esta práctica tras muchos años solo ha conseguido romper el equilibrio de la pirámide social con el consiguiente aumento de la población masculina frente a la femenina, en un país machista y claramente misógino(la población china supera los 1.300 millones y hay 34 millones más hombres que mujeres). Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

ANOREXIA, ENFERMEDAD MENTAL

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La exposición fotográfica  “Thirty-Two Kilos” (“32 Kilos”) de la alemana Ivonne Thein  pretende hacer saltar la alarma sobre la delgadez extrema que todavía hoy utilizan algunas firmas de moda y que promueven los medios de comunicación. Un estándar de belleza que lleva instaurado en las prestigiosas pasarelas, que contratan modelos de tallas mínimas sin la conciencia de que es perjudicial para muchas jóvenes que se quieren ver reflejadas en ese canon de talla 0.

16

“32 Kilos” es una serie de 14 fotografías. Las imágenes representan a escuálidas y anoréxicas modelos posando como si de una sesión fotográfica de moda se tratara pero con unas poses casi imposibles, haciendo equilibrio sobre las delgadísimas extremidades hasta tal punto que parece que sus huesos se van a romper, que sufren verdadero dolor. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿SUFRES MALOS TRATOS?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Recuerdo en mis años mozos, que en el grupo de gente con el que salía, había una pareja un tanto peculiar, ella era muy guapa, él no tanto, ella sensible y tímida, el de fuerte personalidad.

«Esa camisa no te queda bien, sube a cambiarte. Ese pantalon de hace mucho culo no me gusta ¿Vas a comerte también las patatas? Te estás poniendo mas gorda, sabes que no me gustan las gordas, allá tu». Estas son algunas de las perlas que él le dedicaba constantemente y si alguno le contestabamos ante la pasividad de ella, su actitud era arremeter con mas fuerza contra su victima. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

FLUJO VAGINAL

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Uno de los aspectos de la salud íntima de la mujer algo olvidado, es la presencia del flujo vaginal. Hablamos mucho de la vagina, pero nada de las secreciones que produce.

Ese  líquido claro, blanco, casi transparente,  fluido o viscoso  que sale de la abertura de la vagina llamado flujo vaginal es también conocido como leucorrea.Se produce normalmente por las glándulas del cuello uterino y las paredes de la vagina.

El flujo tiene su razón de ser: por un lado, es un antibiótico natural que previene las posibles infecciones a las que  se expone la vagina; y, por otro lado, es indispensable para tener unas relaciones sexuales satisfactorias  ya que es un lubricante natural. Además tan solo una pequeña cantidad de flujo es un reflejo del proceso natural y habitual  del cuerpo femenino.

La mayoría de las mujeres tienen flujo vaginal, pero la cantidad y el tipo de flujo pueden variar en función de algunos factores e incluso en la misma mujer dependiendo de la época. Por ejemplo, durante el ciclo menstrual debido a  la influencia hormonal o los días previos a la menstruación es normal tener más flujo. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone