Archivo de la categoría: Mujeres 5 *

Entrevistas y artículos sobre mujeres destacadas

LADY SNIPER, FRANCOTIRADORA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Lyudmila Pavlichenko  tenía tan solo 25 años cuando pisó la primera línea de fuego. Decidida y valiente, se convirtió en uno de los mejores francotiradores de la historia, considerada una heroína que luchó contra los nazis en las batallas de Odessa y la estratégica ciudad de Sebastopol. Sin embargo, su mejor hazaña fue ser mujer en tierra de hombres y matar más de 300 nazis en menos de un año.

Nacida en Ucrania en 1916, Pavlichenko se caracterizaba, ya desde pequeña, por su carácter independiente y por ser una buena estudiante.  Fue a la universidad de Kiev, donde cursaba sus estudios de historia con bastante éxito cuando estalló la guerra.  Durante su época de estudiante, practicaba de forma amateur en un club de tiro, sin saber que  unos años después se convertiría en una de las señas y símbolos del Ejército Rojo. Ella fue una de las 500 mujeres francotiradoras ejemplares y anónimas de las 2000 que se alistaron en el Ejército Rojo y que vivieron para contarlo. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

EL AGUA Y LA PIEL

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Karin Rosenthal es una fotógrafa nacida en 1947 en Hartford, Connecticut. Estudió en el instituto de Tecnología de Rochester  y en la Escuela de Bellas Artes del Museo de Boston y se graduó en la Universidad de Wellesley.  La fotografía es una vocación que le viene de familia, ya que es la tercera generación que se dedica a esta práctica. Antes que ella su madre era fotógrafa además de dedicarse a la pintura, y su abuela tenía un cuarto oscuro en su casa de Desdre en Alemania, donde daba forma a sus trabajos como autodidacta.

Fue a  finales de los 70 cuando  Karin descubrió la combinación del agua con los desnudos. La naturaleza cobraba fuerza en sus composiciones y se convertía en la base de todo su trabajo. Su  interés en la experiencia humana, aunque esta vez de forma un poco más abstracta, impregnaba su obra. Y así llegó a unificar la naturaleza, el paisaje, con la figura humana. En esta original fusión  Rosenthal trabaja tanto el blanco y negro como el color. Además, utiliza modelos masculinos y femeninos, si bien es cierto que la mujer tiene una presencia más amplia. Para la fotógrafa los contornos femeninos se parecían más a la tierra. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

SEMANA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Con motivo de esta señalada fecha, la Fundación Woman’s Week  (FWW) celebrará del 7 al 11 de marzo la VI Semana Internacional de la Mujer. La Fundación Woman’s Week trabaja diariamente para conseguir la integración, diversidad e igualdad de género.

Durante esos días aglutinará en Madrid  a las principales fundaciones, organizaciones, empresas, asociaciones y administraciones para asumir un compromiso real por la igualdad.

Se organizan unas jornadas destinadas a la concienciación, sensibilización y formación en todos los temas que afectan a la mujer de hoy.

8 marzo1

Bajo el lema “Lo que nos une: el compromiso”, están programados diversos debates, ponencias, talleres y diferentes sesiones de networking para fomentar las redes de colaboración y emprendimiento de las mujeres. Se hará especial hincapié en la igualdad, diversidad, conciliación, liderazgo, emprendimiento, responsabilidad social corporativa, comunicación y salud.

Por otra parte, la  Fundación Woman´s Week otorgará diferentes premios para visibilizar a las mujeres y contribuir a su empoderamiento. Son los “Premios Internacionales Madrid Woman’s Week” como el Premio al Fomento del Emprendimiento Femenino, Mujeres Influyentes 2.0,  Artistas con Corazón… Premios a  la Mujer Líder, Mujer Directiva, Mujer Solidaria,  Mujer Deportista y Mujer Científica.

Los actos del 7 al 10 de marzo tendrán lugar en Casa de Vacas (Parque del Retiro), donde habrá entre otros actos  una “Cumbre de liderazgo femenino: el compromiso con el empoderamiento de la mujer”. También se hablará sobre el compromiso con la paciente de cáncer de mama y las empresas comprometidas con la igualdad.

El día 11 se celebrará  una Jornada de emprendimiento en el Campus Google de Madrid.

La mujer es la protagonista de estas jornadas que, por supuesto, están abiertas a todo el mundo, ya que se diseñan desde el punto de vista de la inclusión, porque  ser mujer también es cosa de hombres.

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

ADIÓS A CARMEN, COMPAÑERA DE LAS TRECE ROSAS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Represaliada y encarcelada por el régimen franquista, Carmen Lafuente Rubio, fue compañera de cárcel de las jóvenes fusiladas el 5 de agosto de 1939 conocidas como las Trece Rosas. Carmen compartió espacio con ellas en la cárcel de mujeres de Las Ventas, condenada a 20 años.

Junto con las Trece Rosas, forma parte de la historia de miles de mujeres que lucharon por la libertad y la igualdad, en unos momentos en los que defender esos valores significaba enfrentarte a la represión, la cárcel e incluso la muerte. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE TAIWAN

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La opositora Tsai Ing-wen, candidata del “chinoescéptico” Partido Democrático Progresista (PDP), de 59 años, es la primera mujer presidenta de Taiwán tras imponerse en las elecciones a Eric Chu, del partido conservador y prochino Kuomintang (KMT), el pasado 16 de enero. Tsai ha obtenido cerca del doble de los votos de su inmediato perseguidor. Aunque ampliamente esperada, la derrota del KMT parece haber sido superior incluso a lo que anticipaban las encuestas, que otorgaban a Tsai una ventaja de 20 puntos porcentuales. La enorme insatisfacción con la gestión y el mandato del presidente saliente, Ma Ying-jeou, sembrada de infortunios durante los últimos 4 años (ya llevaba 8 en el poder), es la razón por la que su candidatura quedó en segundo  lugar y muy por detrás de la de Tsai. El PDP, de ideología progresista, alcanzó la mayoría absoluta en el parlamento unicameral, de 113 escaños, siendo así la primera vez en la historia que lo consigue. Con un carácter apacible, Tsai, docente de 59 años, se ha ganado el enorme apoyo popular. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LA MUJER A LA QUE MATARON POR CONTAR LA VERDAD SOBRE EL ISIS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Enfrentarse al terrorismo y morir, o mostrar sumisión para poder sobrevivir. Este era el dilema en el que estaba Ruqia Hassan, una activista que decidió permanecer en su ciudad natal Raqqa, en Siria. Raqqa, una ciudad pequeña en la orilla norte del río Éufrates, cayó en  manos del Estado Islámico. Desde allí  y  a través de su página de Facebook, la joven de 30 años, licenciada en Filosofía por la Universidad de Alepo, informaba sobre las atrocidades que se cometían en su ciudad natal,  denunciaba por Internet los crímenes políticos y terroristas, las masacres y las violaciones de derechos humanos a modo de ejecuciones públicas, crucifixiones, secuestros y amenazas de muerte a todas aquellas personas que fueran en contra de la ideología del ISIS. Denunciaba el ataque al que se sometían en Raqqa, atrapados bajo el gobierno despiadado del ISIS sobre el terreno, apaleados por los ataques del régimen de Asad y golpeados desde el aire por los ataques aéreos de Rusia y de la coalición. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone