Archivo de la categoría: Mujeres 5 *

Entrevistas y artículos sobre mujeres destacadas

BEATRIZ GALINDO, “LA LATINA”

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

“ Posside sapientiam, quia auro melior est”. (Poseer sabiduría, es mejor que poseer oro).

Beatriz iba a ser monja. Para ese cometido sus padres decidieron que se instruyera concienzudamente en el idioma universal: el Latín. Era el único idioma con el que se podía comunicar una persona con Dios, el que unía gentes y culturas, el que derribaba fronteras…

Salamanca, ciudad natal de Beatriz,  ya era por aquel entonces un hervidero cultural, con el Aula Salmantina, la Universidad… Sus progenitores la mandaron a clases de Gramática en una de las instituciones dependientes de dicha Universidad.

Con 16 años, desafiando su condición de mujer y en un mundo acotado por hombres, mostró grandes dotes para el latín, no sólo en la traducción y lectura de textos clásicos, sino que también era capaz  de hablar con gran corrección y fluidez  en ese idioma, dejando incluso en vergüenza a algunos eruditos y catedráticos de la Universidad salmantina. Se convirtió en una auténtica experta en los textos clásicos y con especial dedicación se fijó en los libros y enseñanzas de  Aristóteles. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Una mujer todo músculo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Parece que el ejemplo de valentía y coraje lanzado al mundo por Caitlyn Jenner ha calado muy hondo en el mundo del deporte. Después de que el padrastro de las Kardashian animase a quien no se sintiera cómodo con su cuerpo y su identidad de género a cambiar las cosas, el exculturista Matt Kroc ha anunciado que ha cambiado de sexo y ahora se llama Janae Kroc.

Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

NIÑA EN LA PIEL DE HEROÍNA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Marc Bushelle es un fotógrafo estadounidense que ha querido transmitir a su hija la importancia del papel de la mujer en la historia con una iniciativa muy interesante. Se trata de un proyecto comprometido y novedoso cuyo resultado son unas magníficas imágenes adorables y conmovedoras.

Con la ayuda de su mujer, Janine, recreó fotografías de heroínas con su hija Lily, de cinco años. El objetivo de este proyecto no era estético, aunque el resultado sí lo es, sino que pretendía enseñarle a la niña algo de historia de manera creativa y divertida. El fin último era que aprendiera historia de forma entretenida y que llegara a sentirse como las protagonistas recreadas por ella misma. Hacerle sentir que ella también puede llegar a ser una heroína del mundo moderno. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LA PRIMERA MUJER CATEDRÁTICA DE LA HISTORIA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

En  los siglos XV y XVI el humanismo renacentista creó entre las clases privilegiadas urbanas europeas un contexto favorable a la educación femenina. Durante el reinado de Isabel I de Castilla se dignificó e impulsó el acceso femenino a la cultura, parcela hasta entonces que  era exclusiva de los hombres. Las mujeres de las clases privilegiadas recibían una esmerada educación y adquirían extensos conocimientos en cultura y lenguas clásicas.  Estas mujeres eruditas formaron parte de los círculos humanistas y eran conocidas como puellae doctae. Todo este contexto favoreció la incorporación de la mujer a la cultura y el acceso a la universidad, lo que confirma la implicación femenina en los proyectos educativos renacentistas y su participación activa en las altas esferas intelectuales. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Las mujeres wodaabe

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hace muchos años que mujeres de medio mundo luchan por conseguir la igualdad. Pese a ello, todavía hoy es factible decir que existe en muchas sociedades una supremacía del ellos frente a ellas. Pero eso no pasa, sorprendentemente, en una tribu africana. En la tribu Wodaabe, las mujeres dominan sobre los hombres.

Se trata de una comunidad islámica nómada gobernada por mujeres. Ellas tienen el derecho a tener más de un marido y, además, las que están solteras pueden tener relaciones sexuales cuando quieran y con quien quieran. Las mujeres wodaabe tienen el poder en esta tribu y eso conlleva libertad sexual. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LA NIÑA QUE PUSO FIN A LA GUERRA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

No es la primera vez que en QuéChic hablamos de fotografía y de imágenes que se han convertido en símbolo de un hecho concreto. En esta ocasión la fotografía ha hecho que su protagonista se transformara también en una mujer con un lugar en nuestro apartado de “Mujeres cinco estrellas”. Se trata de Kim Phuc: la niña de la guerra de Vietnam, la niña del napalm, que hoy lucha por la paz.

Phan Thị Kim Phuc, así es su nombre completo,  es la pequeña que un fotógrafo de la agencia Associated Press (AP) inmortalizó el 8 de junio de 1972 cuando huía de un ataque de un bombardero estadounidense en su pueblo natal, la villa de Trang Bang, al norte de Saigón. Desnuda y quemada por el napalm, su cara representa el dolor y el terror ante una situación que no debería haberse producido jamás. Los efectos del napalm estadounidense eran terribles. Es una gasolina gelatinosa que arde lentamente y que genera temperaturas de 800 a 1.200 grados centígrados. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone