Archivo de la etiqueta: mujer

Las mujeres wodaabe

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hace muchos años que mujeres de medio mundo luchan por conseguir la igualdad. Pese a ello, todavía hoy es factible decir que existe en muchas sociedades una supremacía del ellos frente a ellas. Pero eso no pasa, sorprendentemente, en una tribu africana. En la tribu Wodaabe, las mujeres dominan sobre los hombres.

Se trata de una comunidad islámica nómada gobernada por mujeres. Ellas tienen el derecho a tener más de un marido y, además, las que están solteras pueden tener relaciones sexuales cuando quieran y con quien quieran. Las mujeres wodaabe tienen el poder en esta tribu y eso conlleva libertad sexual. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

SÍNDROME DE EXCITACIÓN SEXUAL PERSISTENTE

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El síndrome de excitación sexual persistente afecta a algunas mujeres que experimentan una estimulación genital, una respuesta fisiológica similar a la excitación sexual,  sin que haya ningún motivo, razón emocional o deseo consciente para ello. Pero no os creáis que lo que sienten es placer, nada más lejos de la realidad, las que lo sufren sienten angustia e incluso vergüenza. La mayoría acaba con tratamiento psiquiátrico por la intranquilidad a que les pase en público y por la incomprensión de la gente.

La  excitación física provocada por este síndrome suele ser intensa y persistir durante mucho tiempo de forma continuada. Las personas que lo padecen se excitan sin desearlo y pueden llegar a tener orgasmos que duran varias horas o incluso encadenar uno tras otro hasta superar el centenar en un solo día. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Las desterradas hijas de Eva

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Durante los cuarenta años de franquismo y hasta mediados de los 80 miles de menores pasaron por centros a cargo del Patronato de Protección de la Mujer, presidido por Carmen Polo de Franco y que dependía a su vez del ministerio de Justicia. Era algo parecido a una forma de sistema penitenciario oculto y legal que estaba en manos de órdenes religiosas. Las jóvenes eran encerradas por mantener actitudes que no estaban en sintonía con la moral de la época, que consideraba inmoral desde vestir falda corta, llevar un bikini, besarse en público, fumar por la calle, no ir a clase, acudir a una manifestación, contestar a los progenitores o quedarse embarazada (que era lo peor que les podía pasar). Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

MADRES OLÍMPICAS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Todas las madres son olímpicas pero estas lo son en todo el sentido de la palabra.  Hablamos de madres deportistas, atletas de élite, nadadoras, piragüistas, etc. que han competido estando embarazadas y han ganado medallas en Juegos Olímpicos.

Ejemplo de ello es la maratonista norteamericana Karen Cosgrove quien completó una maratón en 2 horas 46 minutos en su primer mes de embarazo. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

CANON DE BELLEZA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Desde la antigüedad la ratio cintura/cadera ha protagonizado el canon de belleza femenino y ha ido cambiando con el paso del tiempo. Así, desde las antiguas estatuillas de la fertilidad hasta la actualidad, la mujer ha sido objeto de transformaciones físicas en función de la cultura dominante y de la “utilidad de su cuerpo” (fertilidad, trabajo, belleza…). Dicho así suena muy feo, pero es una realidad que sigue presente en nuestros días. La preocupación por el aspecto físico no solo viene impuesta por la necesidad de verse bien, sino también por la gran influencia de los medios de comunicación y la publicidad. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LACTANCIA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Ivette Ivens, fotógrafa profesional, madre de dos hijos y defensora de la lactancia. Así es la mujer que os presentamos hoy en QuéChic. El pasado 3 de mayo lanzó un libro titulado Breastfeeding Goddesses “, algo así comoDiosas de la lactancia materna”. En él recoge una serie de fotos en las que aparecen diversas madres amamantando a sus hijos. Decidió realizar esta sesión de fotografías artísticas con el fin de mostrar que la lactancia materna puede ser tratada como algo totalmente normal para realizar en espacios públicos, puesto que todavía existe cierto tabú en la sociedad. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone