Archivo de la categoría: Psicología

Emocionalmente sana

LOS RITUALES QUE DEBERÍAS TENER EN CUENTA PARA TENER UN BUEN AÑO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Empieza la cuenta atrás… El 31 de diciembre dará paso a un nuevo año para el que quien más y quien menos tiene unas expectativas. Algunas personas más o menos supersticiosas siguen ciertos rituales con la creencia de que sus propósitos se pueden hacer realidad. En el fondo, son pequeños gestos para el crecimiento profesional, salud, encontrar el amor, la felicidad, dinero y evitar las energías negativas que a much@s les tranquilizan y les dan la esperanza de conseguir sus objetivos realizándolos ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

MARINE TRANSEXUAL

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El marine de los Estados Unidos, Mathew, es ahora Sona Avedian. Desde su infancia, ya con 7 años,  sabía que había nacido en un cuerpo equivocado, pero por miedo intentó llevar una vida adaptada a los “cánones” hasta que, 23 años después,  ya no pudo albergar más su secreto. Su madre lo encontró en varias ocasiones probándose ropa de su hermana, le gustaba todo lo relacionado con el mundo femenino, pero no se sentía capaz de liberarse de su secreto. Así que decidió que la única manera de sobrevivir era enterrar  su lado femenino y actuar como un hombre. Lo disimulaba mostrándose más viril consiguiendo un cuerpo cada vez más musculado. Mathew pesaba 109 kilos, se unió a la Infantería de Marina de Estados Unidos,  convirtiéndose en  un robusto militar. En varias ocasiones tuvo que viajar a Oriente Medio, a Irak y Afganistán, donde le tocó vivir los horrores de la guerra. Principio del formulario Final del formulario. Ahora es  una joven mujer que nada hace recordar al hombre que era. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DISFUNCIÓN ERÉCTIL

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Los diferentes estudios e investigaciones muestran que en chicos jóvenes, de entre 18 y 35 años,  la disfunción eréctil se produce en un 80 % por ansiedad excesiva y tan solo en el  20% restante por causas orgánicas. También es natural que al ir aumentando la edad en el hombre, la incidencia de los factores físicos vaya creciendo.

Es normal que en alguna vez en la vida el hombre no tenga erección. En muchos casos se produce debido a diversos factores: cansancio, estrés, ansiedad excesiva, consumo de sustancias como alcohol o drogas… También puede suceder en el primer encuentro sexual con una persona, debido al nerviosismo; o por  falta de atracción. Asimismo, los  problemas orgánicos o  trastornos psicológicos, influyen en la disfunción eréctil. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LOS CICLOS HORMONALES TAMBIÉN SON COSA DE HOMBRES

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La hormona que genera el crecimiento de la barba, el pelo en pecho (y más allá), la espalda ancha, la distribución de la musculatura, la que  provee de color las mejillas, impulsa el coraje, excita a los varones cuando ven a una chica  guapa, la que es fundamental en la creación de espermatozoides y define los rasgos masculinos en un hombre, el jugo de la masculinidad, es la testosterona.

Seguro que todas os habréis dado cuenta (y todos lo tenéis que reconocer) de que hay días en los que ellos tampoco tienen ganas de salir ni de hablar, están serios todo el día y se enfadan por cualquier cosa, como si estuvieran en un ciclo hormonal. Y es que la testosterona tiene efectos en el sistema nervioso central, el que determina cómo sentimos y percibimos las cosas. Esa alteración de los receptores de testosterona se puede manifestar en inapetencia sexual y ánimo decaído (aunque les duela menos la cabeza). ¿Qué quiere decir esto? Pues que ellos también pasan por “esos días”. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LA VIOLENCIA DE GÉNERO, EL TERRORISMO DE LA ACTUALIDAD

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado por la Asamblea General de la ONU el 25 de noviembre, desde Qué Chic no queremos dejar pasar la oportunidad de tratar este tema que, por desgracia, últimamente abre con frecuencia los espacios informativos.

La violencia en contra de las mujeres incluye la violencia sexual, la explotación y el abuso, además de los actos violentos que ocasionan daños físicos y psicológicos.

Las cifras a nivel mundial de la violencia de género no nos pueden dejar impasibles: 1 de cada 3 mujeres ha soportado violencia física o sexual, principalmente por un compañero sentimental; cerca de 120 millones de niñas han sufrido el coito forzado u otro tipo de relaciones sexuales forzadas en algún momento de sus vidas; el 35% de las mujeres y las niñas sufren alguna forma de violencia física o sexual a lo largo de sus vidas (en algunos países esta cifra asciende al 70%); más de 30 millones de niñas menores de 15 años están en peligro de ser sometidas a la mutilación genital femenina (hoy en día existen  más  de 133 millones de niñas y mujeres que  ya están mutiladas); además, casi 700 millones de mujeres se casaron cuando eran niñas, de las cuales 250 millones eran menores de 15 años. A nivel europeo, 13 millones de ciudadanas experimentaron violencia física, 3,7 millones sufrieron violencia sexual y 9 millones, acoso sexual. Estas son las conclusiones principales sacadas de la primera macroencuesta europea sobre violencia machista que realizó la Agencia Europea de Derechos Humanos en marzo de 2014. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone