Si te gusta comparte...


Feminismo: Doctrina social favorable a la mujer, a quien concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres. Machismo: Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.
Según estas definiciones del Diccionario de la Lengua Española, queda claro que el feminismo no es lo mismo que el machismo aunque a lo largo de la historia se haya tergiversado el primer término por la cultura patriarcal para confundir a la ciudadanía. No obstante es curioso que en nuestro rico vocabulario exista aún una palabra más denigrante para la discriminación de la mujer. Se trata de la Misoginia, que según la misma fuente significa «aversión u odio a las mujeres».
No puedo evitar pensar a qué se debe que no haya ni una palabra que signifique lo contario al machismo y a la misoginia y la respuesta que obtengo, a través de los libros de historia, es siempre la misma. No existe esa palabra porque nunca ha existido el odio hacia el hombre por parte de la mujer, quizá porque nuestra voz ha sido silenciada o porque debido a que siempre se nos ha relegado el papel de madres, esposas, hijas y cuidadoras no se concebía ese sentimiento maligno en la sociedad del patriarcado. Sigue leyendo →
Si te gusta comparte...

