Archivo de la categoría: Que Noticias

Noticias del Campo de Gibraltar

SEMANA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Con motivo de esta señalada fecha, la Fundación Woman’s Week  (FWW) celebrará del 7 al 11 de marzo la VI Semana Internacional de la Mujer. La Fundación Woman’s Week trabaja diariamente para conseguir la integración, diversidad e igualdad de género.

Durante esos días aglutinará en Madrid  a las principales fundaciones, organizaciones, empresas, asociaciones y administraciones para asumir un compromiso real por la igualdad.

Se organizan unas jornadas destinadas a la concienciación, sensibilización y formación en todos los temas que afectan a la mujer de hoy.

8 marzo1

Bajo el lema “Lo que nos une: el compromiso”, están programados diversos debates, ponencias, talleres y diferentes sesiones de networking para fomentar las redes de colaboración y emprendimiento de las mujeres. Se hará especial hincapié en la igualdad, diversidad, conciliación, liderazgo, emprendimiento, responsabilidad social corporativa, comunicación y salud.

Por otra parte, la  Fundación Woman´s Week otorgará diferentes premios para visibilizar a las mujeres y contribuir a su empoderamiento. Son los “Premios Internacionales Madrid Woman’s Week” como el Premio al Fomento del Emprendimiento Femenino, Mujeres Influyentes 2.0,  Artistas con Corazón… Premios a  la Mujer Líder, Mujer Directiva, Mujer Solidaria,  Mujer Deportista y Mujer Científica.

Los actos del 7 al 10 de marzo tendrán lugar en Casa de Vacas (Parque del Retiro), donde habrá entre otros actos  una “Cumbre de liderazgo femenino: el compromiso con el empoderamiento de la mujer”. También se hablará sobre el compromiso con la paciente de cáncer de mama y las empresas comprometidas con la igualdad.

El día 11 se celebrará  una Jornada de emprendimiento en el Campus Google de Madrid.

La mujer es la protagonista de estas jornadas que, por supuesto, están abiertas a todo el mundo, ya que se diseñan desde el punto de vista de la inclusión, porque  ser mujer también es cosa de hombres.

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

ADIÓS A CARMEN, COMPAÑERA DE LAS TRECE ROSAS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Represaliada y encarcelada por el régimen franquista, Carmen Lafuente Rubio, fue compañera de cárcel de las jóvenes fusiladas el 5 de agosto de 1939 conocidas como las Trece Rosas. Carmen compartió espacio con ellas en la cárcel de mujeres de Las Ventas, condenada a 20 años.

Junto con las Trece Rosas, forma parte de la historia de miles de mujeres que lucharon por la libertad y la igualdad, en unos momentos en los que defender esos valores significaba enfrentarte a la represión, la cárcel e incluso la muerte. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

EL CONDÓN SEMÁFORO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Lo han llamado S.T. EYE y se trata de un condón dotado con moléculas capaces de identificar enfermedades de transmisión sexual y de brillar con un color específico para cada una de ellas. Es entonces un condón semáforo, un preservativo que cambia de color si detecta enfermedades: el condón se pondrá verde en contacto con la clamidia, amarillo para el herpes, azul para la sífilis, morado ante el virus del papiloma humano… Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

LA MUJER A LA QUE MATARON POR CONTAR LA VERDAD SOBRE EL ISIS

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Enfrentarse al terrorismo y morir, o mostrar sumisión para poder sobrevivir. Este era el dilema en el que estaba Ruqia Hassan, una activista que decidió permanecer en su ciudad natal Raqqa, en Siria. Raqqa, una ciudad pequeña en la orilla norte del río Éufrates, cayó en  manos del Estado Islámico. Desde allí  y  a través de su página de Facebook, la joven de 30 años, licenciada en Filosofía por la Universidad de Alepo, informaba sobre las atrocidades que se cometían en su ciudad natal,  denunciaba por Internet los crímenes políticos y terroristas, las masacres y las violaciones de derechos humanos a modo de ejecuciones públicas, crucifixiones, secuestros y amenazas de muerte a todas aquellas personas que fueran en contra de la ideología del ISIS. Denunciaba el ataque al que se sometían en Raqqa, atrapados bajo el gobierno despiadado del ISIS sobre el terreno, apaleados por los ataques del régimen de Asad y golpeados desde el aire por los ataques aéreos de Rusia y de la coalición. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

EL PRIMER MATRIMONIO HOMOSEXUAL EN ESPAÑA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Los cimientos de la conservadora sociedad del S XX  temblaron con la existencia de Elisa y Marcela.  Hace algo más de un siglo, concretamente 104 años antes de que Zapatero promulgara la ley que permite los matrimonios entre personas del mismo sexo, esas dos mujeres ya habían pasado por el altar.

Marcela y Elisa se casaron el sábado 8 de junio de 1901 en la iglesia coruñesa de San Jorge. Lo hicieron muy temprano, con discreción, a las siete y media de la mañana. Al acabar  la ceremonia la pareja se hizo un retrato en el estudio del fotógrafo francés José Sellier, que sirvió para dejar constancia de su matrimonio. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

PRESIDENTA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Un mes después de estrenar su nueva Constitución, la líder feminista Bidhya Bhandari de 54 años es la nueva presidenta de Nepal. La líder comunista sustituye en el cargo a Ram Baran Yadav, quien se convirtió en el primer presidente electo de Nepal en 2008 tras la caída de la histórica monarquía. Esta es la primera vez que se designa para ese puesto a una mujer bajo la nueva Constitución republicana.

bidhya

 Bhandari es una gran luchadora por la igualdad de género y líder indiscutible del comunismo. De hecho, es la dirigente del Partido Comunista UML (Marxista-Leninista) de Nepal. También ha sido diputada, ministra de Defensa entre los años 2009 y 2011 y esposa del histórico líder comunista fallecido en accidente de tráfico, Madan Bhandari, una persona influyente en el cambio de las nuevas políticas del país. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone