Archivo de la categoría: Sexo

Hablemos de sexo

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hoy, 1 de diciembre, se celebra El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Es una de las fechas internacionales más reconocidas sobre la salud y tiene como objetivo crear conciencia, recordar las vías de prevención y su tratamiento, así como servir de homenaje a las víctimas de esta enfermedad.

En el año 2011, se propuso la iniciativa “Llegar a cero” (cero infecciones nuevas por VIH, cero discriminación y cero muertes a causa de la enfermedad). Esta iniciativa se extiende hasta este año 2015. La decisión de unir esfuerzos con el Objetivo del Milenio de “Llegar a cero” se tomó después de un amplio debate entre las personas seropositivas, activistas de la salud, la sociedad civil en general, y más de cien organismos. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

NORMAS PARA TENER UN AMIGO CON DERECHO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Un amante, un amigo, alguien con quien nos llevamos muy bien, y que esa buena relación sea traspasada a la cama, a nivel sexual. Eso es un «amigo con derecho a roce».

En otros artículos ya os comentamos la importancia de separar sentimientos, aunque tengas un vínculo afectivo con esa persona, pero que no vaya más allá de la simple amistad, porque de lo contrario, y sobre todo las mujeres, tendemos a engancharnos a esa relación con la esperanza de que surja algo más “comprometido”. Y es que las relaciones de este tipo nos hacen más libres pero al mismo tiempo pueden ser un arma de doble filo si no mantienes ciertas reglas.

La más importante es que las emociones y los sentimientos no tienen cabida en este tipo de relación, los amigos con derecho solo lo tienen al sexo, no a tu corazón. Es la regla número uno. Si en algún momento se traspasa la línea es importante ser sincero con el otro, explicarle lo que te está sucediendo, lo que sientes. Si no eres correspondido lo mejor es cortar esa relación porque te puede llegar a hacer sufrir. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

FETICHISMO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Un fetiche es un objeto inanimado o una parte del cuerpo no genital que genera una excitación sexual intensa y recurrente en una persona.

La lista de fetiches sexuales es interminable: lencería fina, uniformes, disfraces, látex, los pies, las orejas, los  zapatos de tacón (este último de los más recurrentes), tríos, etc.

Muchas personas no se atreven a confesar cuáles son sus fetiches, pero lo cierto es que todos, sin excepción, tenemos alguno.  Probablemente la razón para no desvelar el nuestro sea que en los últimos años ese concepto está asociado al  de parafilia y, en consecuencia, habrá quien piense que es una enfermedad. Cierto es que el fetichismo conlleva un componente de perversión, algo que se sale de la norma y que en algunas esferas de la sociedad  no está aceptado. De ahí que la gente tienda a esconderlo. Pero no debe confundirse con otras parafilias en las que la dominación sí es un factor clave, como los casos del masoquismo o del sadismo. El fetichismo se centra en objetos inanimados o en partes del cuerpo no genitales. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La pesadilla de los orgasmos

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿Quién no le gusta tener un orgasmo de vez y cuando? Para la mayoría de las mujeres, como para los hombres, es sinónimo de placer y de felicidad, un complemento perfecto para afrontar el día a día con más optimismo y con los queridos deberes hechos. Pero hay una mujer, Amanda Gryce, que solo la mención de la palabra le trae la peor de las pesadillas y no es para menos si ‘disfrutas’ de hasta cincuenta orgasmos al día a causa de un extraño padecimiento conocido como trastorno de excitación genital persistente (PGAD) que le provoca un estado permanente de excitación sexual y de incontrolables orgasmos.
La más mínima vibración puede estimular a Gryce, que desde los seis años sobrevive en este estación de excitación permanente
“En lugar de ser una cosa hermosa como se supone que debe ser, comienza a convertirse más en una molestia”, le dijo la mujer. “Se supone que el placer debe ser algo bueno, pero cuando lo tienes durante tanto tiempo, es como comer demasiado dulce”.

orgasmos_portada-484x252
Durante años Gryce ha estado a merced del PGAD e incluso ha contemplado el suicidio, pero con la ayuda de su novio y la atención médica ha encontrado alivio. Gryce conoció a su novio Stuart Triplett, de 22 años, en un sitio de citas, y él la apoya con el tratamiento y la terapia.
La mujer espera que pronto sea capaz de controlar sus síntomas y dejar de sufrir el dolor de su afección.

¿Pero qué es en verdad este Sindrome?

Se trata de un problema sexual femenino de carácter bastante peculiar y misterioso, descrito por primera vez en 2001 y considerado oficialmente una disfunción sexual desde 2003. El Síndrome de Excitación Sexual Persistente (PGAD, por sus siglas en inglés), no es sino un trastorno caracterizado por la presencia de tensión en los genitales acompañada de excitación continua, sin que exista previamente deseo sexual.
Las mujeres que sufren de PGAD sienten que aumenta su frecuencia cardíaca, que se acelera su respiración, que su musculatura pélvica se contrae y que el cuerpo se prepara para el orgasmo. Sin embargo, es una situación no deseada. Lejos de ser agradable, es molesto, frustrante e incómodo, ya que puede producirse en las situaciones más cotidianas: haciendo la compra, viendo una película o en el trabajo.
La situación de vivir permanentemente en estado de excitación sexual sin quererlo, hace que éstas mujeres pierdan todo interés por las relaciones sexuales ya que suelen quejarse de dolor durante la penetración, entre otras muchas cosas. A pesar de que esta tensión en los genitales no siempre conduce a un orgasmo, la sensación de excitabilidad no desaparece ni aún llegando a él.

avatar mini2                                                                       La sombra

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

AMIGOS CON DERECHO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Los derechos hay que ejercerlos y los deberes son para cumplir. Sé que much@s de los que estáis leyendo esto intentáis cumplir con los deberes pero también por eso os creéis que tenéis más derechos. Parece un trabalenguas, no lo es. Y no hablamos de leyes, si no de sexo, de relaciones en las que cumplir pero sin tener ningún derecho a nada más.

Cada vez son más las personas ajenas al compromiso y que prefieren mantener relaciones esporádicas con lo que conocemos como “amigos con derecho” (otr@s utilizaréis el término “follamig@”, pero a mí no me gusta). Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Yo quiero ser ‘porno star’

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿Qué hay de cierto en el estereotipo que afirma que detrás de toda actriz –o actor– pornográfico hay un largo historial de traumas infantiles, vida disoluta y, en algunos casos, abusos sexuales? Linda Lovelace vio cómo su madre le obligaba a dar en adopción a su hijo, al que no volvería a ver jamás, y se dedicó a la prostitución antes de protagonizar Garganta profunda (Deep Throat, Gerard Damiano), una historia que se ha enarbolado para defender que la pornografía es un submundo para inadaptados.
No obstante, cada vez más actrices reivindican su derecho a haber elegido su carrera profesional sin que ello las convierta en unas fáciles o unas perturbadas

La tesis de los ‘juguetes rotos’ no parece corresponderse con la realidad
La sociología se ha preguntado recientemente por las razones que realmente conducen a una mujer a convertirse en actriz porno. Es la respuesta a la que intentó responder un estudio llamado «Why Become a Pornography Actress?». En él, se preguntó a 176 actrices por su motivación para trabajar en la industria, sus preferencias y los puntos más negativos de su trabajo. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone