Archivo de la categoría: Mujeres 5 *

Entrevistas y artículos sobre mujeres destacadas

Asmaa Mahfouz «El pueblo es más fuerte que los gobiernos»

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

A lo largo de la historia muchas han sido las mujeres que sufrieron solo por el hecho de ser eso, mujeres. Algunas pasaron a la historia por su lucha contra las injusticias con distintas armas, entre ellas la pluma, dejando testimonios que nos enseñan lo que no debe volver a repetirse en la historia. Hoy en día las nuevas tecnologías también se han convertido en grandes aliadas para difundir ideas y pelear por los derechos de las personas.

Asmaa Mahfouz es un ejemplo de revolucionaria moderna, considerada una de las líderes de la revolución egipcia y una destacada miembro de la Coalición de la Juventud de la revolución egipcia. Comenzó a usar Facebook a finales de 2007 porque le pareció una herramienta independiente, un medio libre y no sometido al Estado. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Escritoras contemporáneas revolucionarias

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

El siglo XX fue testigo, nos ha dejado numerosas muestras de literatura creada por mujeres. Escritoras contemporáneas que revolucionaron con su pluma el arte literario y ocuparon un sitio en la cultura que se les había negado durante siglos.

Virginia Woolf es un ejemplo de esas literatas que, a pesar de su desequilibrio mental, que la llevó a ahogarse en el río Ouse con los bolsillos llenos de piedras, revolucionó la narrativa de su tiempo. Nos ha dejado maravillosos monólogos interiores que exploran la sensibilidad femenina. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

MUJERES DE LA REVOLUCIÓN

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hemos conocido historias de hombres revolucionarios como el Che, Lenin, “Pablo Iglesias”… Sin embargo poco o casi nada se sabe de las mujeres revolucionarias de la historia. Aprovechando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, nosotras queremos recordar desde QuéChic algunas féminas revolucionarias, para que su esfuerzo por el cambio y la evolución no caiga en el olvido. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

RETRATO: CHRISTINE DE PIZAN, LA PRIMERA MUJER ESCRITORA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hoy Día de la Mujer Trabajadora nos rendimos a una mujer que probablemente no sea muy conocida salvo en determinados círculos pero que como tantas otras y en un marco social realmente hostil fue capaz de ser una misma, algo que a lo mejor hoy no tiene tanto mérito pero que si lo tiene para De Pizán, la primera escritora que se conoce y que nació en 1364 y murió en 1430.

Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

EL LENGUAJE SECRETO DE LAS MUJERES

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Las mujeres tenemos fama de dominar el arte del engaño y de ser más comunicativas que los hombres. Y no es de extrañar que así sea, ya que desde hace siglos tuvimos que vivir bajo el yugo de la represión y el machismo. Algunas mujeres han tenido que inventar su propio lenguaje secreto como sistema para burlar una sociedad fuertemente machista.

Los idiomas secretos, de diversas complejidades, no fueron solo cosa de féminas, también eran usados por presidiarios, masones, mercaderes, estrategas de guerra, alquimistas y amantes, aunque estaremos de acuerdo en que los motivos de su creación eran muy diferentes. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Fundación Theodora, miles de risas y besos al día

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Pasar por el hospital no es plato de buen gusto para nadie, sobre todo porque eso significa, en la mayoría de los casos, que estás enferm@. Pues bien, recientemente he pasado por el hospital de mi ciudad, aunque solo fui de visita. Me sorprendió el poco control de entrada que hay en la actualidad. Hace años era imposible acceder si no llevabas el pase de puerta que le daban a los familiares del ingresad@, ahora entras a cualquier hora y sin control. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone