Archivo de la categoría: Mujeres 5 *

Entrevistas y artículos sobre mujeres destacadas

Lady Sniper: retrato de una francotiradora

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

¿Quien dijo aquello que la mujer no tiene puntería? Les presentamos a Lyudmila Pavlichenko, más conocida como Lady Sniper, una joven francotiradora que ella sola envió al otro mundo a más de 300 nazis en tan solo un año. Una heroína para muchos que, en tierra de hombres, luchó como la primera en las batallas de Odessa y en Sebastopol .

Nacida en Ucrania en 1916, Pavlichenko fue a la Universidad de Kiev y realizó su tesis con éxito sobre el atamán Bohdán Jmelnytsky. Quien le diría a esta chica, que de forma amateur practicaba en sus años de estudiante en un club de tiro, llegaría a convertirse unos años después en una de las señas y símbolos del Ejército Rojo.

Armada con un rifle Mosin-Nagant soviético, y a pesar de que los reclutadores querían enrolarla como enfermera, ‘Lady Sniper’ terminó haciendo lo que quería, formar parte de la 25º División de Infantería. De universitaria a la mejor francotiradora del Ejército rojo con una puntería envidiable: 187 oficiales y soldados alemanes abatidos en sus dos primeros servicios en Odessa.
La primera vez que pisó el campo de batalla se quedó helada. Vio cómo su compañero moría de un tiro al momento. En ese justo instante, se dio cuenta de que era ella o ellos. Sus ideales contra el fascismo. La vida contra la muerte. Acababa de empezar la leyenda.

article-2594762-1CBE8F0700000578-325_634x418
«No hay lugar para los cobardes en la guerra», y ella era una mujer valiente a la que nunca le tembló la mano apretando el gatillo. Más de 300 nazis caídos por su rifle.
En 1942, retirada del combate por resultar herida por fuego de mortero, ‘Lady Sniper’, cómo ya la conocía todo el mundo y con el buen hacer de la propaganda soviética, se convirtió en la heroína que empezaría a viajar por todo el mundo. Fue la primera ciudadana soviética en ser recibida por el presidente de EEUU, y recorrió parte del país y de Canadá dando conferencias, apoyada por la mujer del presidente Roosevelt, Eleanor.
Pero los nazis no fueron sus únicos enemigos. Miss Pavlichenko, siempre lucía orgullosa su uniforme verde del ejército, y la prensa, en numerosas ocasiones, hablaba de ella por ser mujer, de su apariencia y de «lo poco que cuidaba su imagen». Ella no se quedaba callada, en más de una ocasión dio la cara, contando su experiencia como mujer en un mundo de hombres, y les reprendía sin reparo diciéndoles que ella había matado más de 300 invasores fascistas.
Mujer, decidida, valiente, heroína. Condecorada en 1943 con la Estrella de Oro de Héroe de la Unión Soviética, se decidió a acabar su formación y se convirtió en historiadora.
Ella nunca lo dudó: los nazis no merecían una muerte fácil. Una mujer combatiente rodeada de hombres en una época nada fácil, superviviente de la Segunda Guerra Mundial. Una de las 500 mujeres francotiradoras ejemplares anónimas de las 2000 que se alistaron del Ejército Rojo que vivieron para contarlo.

avatar mini2                                                                      La sombra

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

CONCIERTO SOLIDARIO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Desde nuestra revista nos hemos hecho eco en anteriores artículos de eventos solidarios organizados por la Fundación Vicente Ferrer. “De Mujer a Mujer ONLIFE”,  es el primer concierto online a favor de los derechos de las mujeres de la India rural, que se podrá seguir desde cualquier punto del mundo del 28 de abril al 13 de mayo.

Esta iniciativa forma parte de la campaña “De Mujer a Mujer” de la FVF. A través de dicho programa están trabajando para que cada una de las mujeres de las comunidades y castas más desfavorecidas de Anantapur logre tener una oportunidad real de salir adelante. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

BIKINI Y ESTRÍAS, ¿INCOMPATIBLES?

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La escritora y bloguera estadounidense de 27 años y madre de tres niños, Rachel Hollis, ha revolucionado las redes con una foto que publicó hace unas semanas en su página de Facebook. En la imagen luce cuerpo en bikini, un cuerpo normal, de una mujer que ha dado a luz a tres niños, con sus estrías, su vientre flácido y su ombligo fofo, como ella misma dice. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Horóscopo sexual: El dulce y difícil Cáncer

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

(21 de Junio a 22 de Julio)

Los nacidos bajo es signo cáncer suelen ser personas muy sensibles emotivas. Aunque esté herido no lo hará saber a los demás, aunque tampoco lo olvidará. Se aferran mucho al pasado y siempre buscan un sentimiento de seguridad. En el amor son muy sensibles y románticos, aunque a su vez presentan un carácter muy posesivo.

Defectos: Los cáncer se ofenden con facilidad. Además son muy aduladores y a su vez caprichosos.  Los hombres se muestran muy viriles per en verdad son muy sensibles. Las mujeres aunque de apariencia dura se conmueven fácilmente.

El Hombre

El hombre cáncer está dotado de un gran don de gentes que junto a su agradable físico le facilita la tarea de seducción, factor que le encanta. Si su sexo no es de grandes medidas no se siente acomplejado, pues sabe que tiene capacidad suficiente para dar placer. Es muy sensual apasionado, además su imaginación le ayuda a crear incluso nuevas posturas con facilidad.

Si se siente cómodo es capaz de aguantar durante horas, y aunque a veces sus eyaculaciones pueden ser precoces, ello le ayudará a mantener relaciones fugaces. Tiene un fiel temperamento, lo que hace de él una pareja para mantener una relación estable y satisfactoria.

La Mujer

La personalidad de la mujer cáncer es dinámica y su sexualidad es acentuada, tanto que a veces incluso es demasiado para las posibilidades físicas del hombre. Su ímpetu puede llegar a provocar que haga el amor en los lugares más insospechados, pero si cambia de opinión puede apagarse en cuestión de segundos. Si se cierra en banda se deberá conquistarla de nuevo. Si se aceptan sus cambios de humor, se disfrutará enormemente cuando vuelva a estar de buenas, y el aspecto sexual cobrará una intensidad casi frenética.

posicion-segun-signo-5_thumb

El Beso

Su seguridad suele ser fingida por ese motivo hay que aportarles convicción en nuestros besos. Éstos deberán ser pues muy intensos profundos. Entre cada roce de labios quieren oír palabras y susurros de amor, de manera que se convertirán en un volcán en erupción. Pero si son ellos los que pronuncian las frases más dulces, entonces deberemos desconfiar.

(Documentación recogida de Horoscopomanía)

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

COLITA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Isabel Steva Hernández, conocida artísticamente como Colita es una de las fotógrafas más importantes del S.XX. Nacida en Barcelona  un 24 de agosto de 1940, fue la fotógrafa de la Barcelona de la transición. Feminista, valiente y fiel a sus ideales, es todo un referente para las mujeres en la actualidad.

Por el objetivo de su cámara han pasado Gabriel García Márquez, Orson Wells, Gil de Biedma, Carmen Amaya, Ana María Matura o Terenci Moix. En aquella época la única fotógrafa de su generación que existía en Barcelona era Montse Faixat, que se dedicaba más al teatro, y en Madrid estaba Juana Biarnés, como fotógrafa del diario “Pueblo”, de la que ya hablamos en otra publicación de QuéChic. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone