Archivo de la categoría: Mujeres 5 *

Entrevistas y artículos sobre mujeres destacadas

CONCILIACIÓN, UN SUEÑO SIN CUMPLIR

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La conciliación personal, familiar y laboral se puede definir como “la participación equilibrada entre mujeres y hombres en la vida familiar y en el mercado de trabajo, conseguida a través de la reestructuración y reorganización de los sistemas, laboral, educativo y de recursos sociales, con el fin de introducir la igualdad de oportunidades en el empleo, variar los roles y estereotipos tradicionales, y cubrir las necesidades de atención y cuidado a personas dependientes”.

La conciliación personal, familiar y laboral facilita que cualquier persona trabajadora pueda mantener al mismo tiempo una carrera profesional plena y a la vez ejercer su derecho al cuidado de su familia, el desarrollo de su personalidad, su formación o el disfrute de su ocio y tiempo libre. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hoy 19 de octubre es el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama y por tercer año consecutivo la iniciativa de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) #sumatealrosa, busca pintar las redes sociales de color de rosa mediante fotografías subidas a Instagram y mensajes de apoyo en Facebook  y  Twitter.  El objetivo de esta campaña es promover  la concienciación  y, sobre todo, la prevención del cáncer de mama. Todos podemos contribuir compartiendo el mensaje de lucha y concienciación bajo el hashtag #sumatealrosa.

sumatealrosa-grande-02

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. Por eso este es un día en el que debemos tatuarnos en nuestras cabecitas que la lucha contra el cáncer de mama empieza en la toma de conciencia. Así que lo repetiremos una y otra vez: es de vital importancia autoexplorarse. Un gesto tan sencillo como ese te puede salvar la vida.

Y ya que hablamos de tatuarnos, os voy a mostrar parte de un  bonito proyecto para que las mujeres que han sufrido una mastectomía puedan cubrir sus cicatrices.

tatu

Una web llamada P.ink es la responsable de asesorar, proponer ideas sobre qué tatuaje  va mejor y poner en contacto a  los tatuadores  comprometidos en este proyecto con mujeres a las que les gustaría cubrir sus cicatrices con uno de sus preciosos dibujos. Y es que la mastectomía no solo tiene consecuencias físicas sino también psicológicas, en muchos casos de falta de confianza. Muchas mujeres que se someten a esta operación tienen la sensación  de pérdida de parte su feminidad.

David Allen es uno de los tatuadores comprometidos con esta causa y así expresa en su web  lo que significa para él este trabajo: «Lo que era clínico vuelve a ser hermoso, lo convertimos en algo sensual». También explica cómo empezó todo: “Hace años, una clienta se acercó a mí con una petición. Adriana había luchado contra el cáncer y ganó. Después de someterse a una mastectomía y a la reconstrucción quería un tatuaje para ocultar algunas de las cicatrices en su pecho. , No me lo pensé, quería hacerlo, aunque no tenía ni idea del peso de lo que estaba por venir…”

66EDavid_Allen_cancer

allen tatutatoo allen

Sin embargo, Allen junto al resto de tatuadores implicados en este proyecto son  capaces de devolver la confianza a estas valientes mujeres.

Existen muchas más iniciativas que quieren recordar la importancia de la prevención, la lucha y que las mujeres que padecen o han padecido cáncer de mama sientan que todos somos ellas (carreras populares; durante ocho días cinco españolas que han superado la enfermedad ascenderán el pico más alto de África, el Kilimanjaro; portadas de revistas como Vogue con Penélope Cruz después de protagonizar «MaMa»…).

Y nosotr@s desde QuéChic nos unimos en este día y en todos los días del año a la lucha contra el cáncer de mama. Porque tod@s somos ellas.

 

 

 

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

AMAMANTAR EN EL EJÉRCITO

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

La fotógrafa y ex militar Tara Ruby retrató a 10 mujeres y sus bebés desde la sede de Fort Bliss en el Paso, Texas, y publicó su foto en Facebook en señal de apoyo a la lactancia materna en el ejército.

Tara es veterana del ejército y fue madre estando en el servicio activo en la fuerza aérea de Estados Unidos entre 1997 y 2001.  Confiesa que en su época no existía ningún tipo de apoyo para madres lactantes. Amamantaba en cualquier lugar, y a veces tenía que esconderse en oficinas vacías y baños para extraerse la leche para su bebé, porque no estaba bien visto. Esta fue una de las razones que la llevó a realizar ese reportaje. La ex militar se enteró de la creación de una sala de lactancia en Fort Bliss. La estancia contaba con unos cómodos sillones y un refrigerador para conservar la leche extraída, pero faltaba algo para decorar las paredes. Tara quiso hacer esta magnífica fotografía para darle un aspecto más acogedor. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Hoy se celebra el Día Internacional de la Niña. El 19 de diciembre de 2011 la ONU aprobó una resolución que declaraba el 11 de octubre Día Internacional de la Niña con el objetivo de “reconocer sus derechos y recordar los excepcionales desafíos a los que se enfrentan”. En esta marcada fecha se pretende concienciar al mundo de la necesidad de prevenir y eliminar la discriminación y la violencia a las que son sometidas las niñas en una sociedad marcada, aún en el siglo XXI, por el patriarcado. Intentar que consigan las herramientas necesarias para lograr autonomía, autoestima, respeto y reconocimiento de su comunidad, es una de las bases para lograr acabar con la discriminación a la que son sometidas.

Las niñas, sobre todo de zonas empobrecidas, se enfrentan a distintas formas de discriminación: matrimonio infantil o forzados, la violencia sexual, educación… Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

MI HERMOSA LUCHA

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Volvemos a traer a las páginas de nuestra revista a una bloguera. En esta ocasión la elegimos por ser un caso de superación que puede ayudar a otras personas que necesiten un impulso o motivación. Se llama Jordan Bone  y Jordan´s Beautiful Life es el canal de YouTube en el que nos muestra sus trucos de belleza y moda.

Hace unas  semanas subió un vídeo titulado «My beautiful struggle»(Mi hermosa lucha»)  que se ha convertido en viral. Su canal ya era muy popular en el Reino Unido pero con la sensación causada por esa publicación ha conseguido cerca de 17.000 seguidores  en YouTube, entre los cuales presume tener a Kyllie Jenner, la menor del clan Kardashian.

El video “My beautiful struggle” ya supera los 4 millones de visitas. Si no lo habéis visto todavía os preguntaréis el porqué de tanto revuelo.  Pues simplemente porque Jordan cuenta la historia de su vida, de un hecho que la marcó para siempre pero que ha conseguido superar, entre otras razones gracias a su blog. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

SOY TALLA SEXY

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone

Su nueva colección de ropa interior, que lanza al mercado junto a la firma Addition Elle, ha sido todo un éxito sobre la pasarela de la Semana de la Moda de Nueva York. La modelo de talla grande Ashley Graham, convenció a todo el mundo con los estilismos creados para que todo tipo de mujer pueda lucir sexy independientemente de su talla. Llenó la pasarela  neoyorquina de modelos alejadas del prototipo de delgadez y ella misma desfiló con alguna de sus creaciones.

Anteriormente en otros artículos de Qué Chic nos hemos hecho eco del trabajo de mujeres como Ashley, Tara Lynn, Candice Huffine, Robin Lawley, Marquita Pring, Victoria Lee, Justine Legault o Elly Mayday. Sigue leyendo

Si te gusta comparte...Share on FacebookTweet about this on TwitterEmail to someone